- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Evaluación del impacto de las políticas propuestas por la secretaría distrital de ambiente, sobre los humedales de la sabana de bogotá en el período de 2006-2015

View/ Open
Date
2015-10-06Author
Vanegas Charry, Paola
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Floréz Ramírez, Lina María / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
Los humedales de la ciudad de Bogotá a través del tiempo han presentados cambios por medio de la normativa aplicada a este tipo de ecosistemas; se tendrá en cuenta dicha normativa cronológicamente para el periodo de los años 2006-2015, dirigida para los 15 humedales reconocidos de la ciudad de Bogotá estos son: Torca-Guaymaral, La Conejera, Córdoba, Juan Amarillo, Jaboque, Santa María del Lago, Salitre, Capellanía, Meandro del Say, Techo, Burro, Vaca, Tibanica, El Tunjo y La Isla. Se realizó para cada uno de los humedales un diagnóstico de la calidad visible describiendo los siguientes parámetros: Flora, fauna, contaminación, olores y calidad del agua; al describir cada uno de estos parámetros se identificó para cada uno de los humedales el estado en que se encuentra cada uno a partir de la calidad visible. También se tendrá en cuenta por medio de una encuesta a la comunidad sobre su percepción a cerca del ecosistema .Basado en la información obtenida se permitirá identificar si las normativas aplicadas a los humedales a través del tiempo han presentado cambios sobre los mismos y si la calidad visible de cada uno de los humedales presentada en el diagnostico presenta de igual forma cambios y permitir así proponer mejoras desde la perspectiva de administración ambiental que conlleven a la conservación de los humedales del Distrito Capital. Over time, Bogotá wetlands have had some changes due to regulations applied to this
type of ecosystems, this legislation will be organized in chronological order between 2006
and 2015 to the aim to evaluate how it have been developed for the 15 recognized
wetlands in Bogota these are: Torca-Guaymaral, La Conejera, Cordoba, Juan Amarillo,
Jaboque, Santa Maria del Lago, Salitre, Capellanía, Meandro del Say, Techo, Burro,
Vaca, Tibanica, El Tunjo and La Isla. Diagnoses were made for each of the wetlands
mentioned before, to identify the Visible Quality of the ecosystem describing the following
parameters: Flora, fauna, pollution, odors and water quality related to the presence of
macroinvertebrates furthermore, a survey was applied to the community to the aim to
know what was their perceptions about the ecosystem was. Based on the information
obtained it developed a series of recommendations oriented to enhance of the legislation
and management of the wetlands of Bogota.
Collections
- Administración Ambiental [227]