- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Prospectivas ambientales hacia la protección de los recursos naturales en zonas de reserva campesina frente a un posible escenario de posconflicto en Colombia

View/ Open
Date
2016-09-13Author
Manyoma Asprilla, Mabel Melisa
Ramírez Garzón, María Alejandra
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Mariño Ramos, Angélica / Director
Piraquive Monroy, Diana Carolina / Codirectora
Metadata
Show full item recordAbstract
Las Zonas de Reserva Campesina (ZRC), son una figura jurídica que contribuye al fortalecimiento de la economía campesina a través de un ordenamiento territorial que permite el acceso a la tierra. La creación de las ZRC ha sido relevante dentro del marco del conflicto armado colombiano ya que representan una forma de obtención de tierras para el campesinado y una estrategia para dar solución a un problema de ordenamiento rural, expansión de latifundios y cultivos ilícitos de coca causada en su mayoría por grupos al margen de la ley. Adicionalmente la creación de esta figura contribuye a la protección de los recursos naturales, ya que plantea un manejo sostenible del territorio en conjunto con los recursos naturales renovables que se encuentran en la zona.
Colombia desde el año 2012, ha venido desarrollando una serie de diálogos en búsqueda de acuerdos para conciliar la paz entre el Gobierno Nacional de Colombia y las FARC – EP. Dentro de este proceso se han discutido algunos puntos para garantizar la efectividad y solución a problemáticas sociales y ambientales que ha tenido Colombia por más de 50 años , garantizando el disfrute de los derechos de la ciudadanía y de los recursos naturales, junto con una reactivación del campo especialmente de la economía campesina familiar y comunitaria.
Para que la ciudadanía entienda como se llevara a cabo estos puntos, se muestra a la comunidad los avances efectuados en el tema a través de unos borradores conjuntos que permiten conocer cómo se está efectuando cada punto de la agenda. Aun así en los borradores conjuntos de paz que se han entregado a la población no es muy claro cómo se llevara a cabo el nuevo manejo de la ruralidad en Colombia, dónde se esclarezca un adecuado manejo de los recursos naturales en las ZRC
Con base a lo anterior se dio comienzo al presente trabajo, en donde a través de una prospectiva ambiental estratégica y una caracterización de las ZRC, se permite tener un concepto anticipado del estado de los recursos naturales, y de los servicios ecosistemicos que se encuentran dentro de esos recursos, ya que son parte de un sistema que interactúa con el hombre a la vez adaptándose, para satisfacer las necesidades y agrupando así los múltiples beneficios brindados. (Gómez Niño & Triana Rincón, 2015)
Por otro lado, se busca identificar qué aspectos son importantes resaltar en la protección de los recursos naturales en un posible escenario de posconflicto, y adicionalmente se plantea una herramienta de gestión que permita la evaluación de las estrategias hacia la protección de los recursos naturales en los PDS establecidos por cada zona de reserva campesina constituida actualmente por el INCODER. Farmer Reserve’s Zones are a juridical classification which makes stronger the
farmer´s economic activities because of territorial managemet. The creation of the FRZ (In
spanish Zonas de Reserva Campesina ZRC) has taken a place during conflict in Colombia,
and It represents a strategy to provide rural order and resolve the of large plantations and
the illicit farming by ilegal gropus. The ZRC also provides protection of rural resources
according with the sustentable development.
Since 2012, Colombia´s goverment has engaged in a dialogues with FARC - EP.
During this process there has been a discussion about effective ways to solve social and
enviromental problems while it guarante citizen’s rights.
The peace talks about include drafts of potencial agreements that although not yet
clear the right management of the rural economy. According with that, there is a potential
ecosistemic services, and the protection of natural resources in a post-conflict period.
Based on the above start it was given to this research, where through a strategic
environmental foresight and a characterization of the ZRC, it’s allowed to have an early
concept of the state of natural resources and ecosystem services within of these resources,
since they are part of a system that interacts with man while adapting to the needs and
thereby grouping the multiple benefits that it provided. On the other hand, it seeks to
identify what aspects are important highlight in the protection of natural resources in a postconflict’s scenaries, and additionally a management tool that allows an evaluation of the
strategies towards protecting natural resources in the PDS arises established by each
peasant reserve zone currently consists of INCODER
Collections
- Administración Ambiental [227]