Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Formulación de estrategias para el fortalecimiento de mecanismos voluntarios de gestión ambiental empresarial en Bogota - región

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.637Mb)
    Date
    2017-07-14
    Author
    Prieto Peña, María Alejandra
    Cusgüen Gómez, Maria Isabel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Guevara Alarcón, Luz Mireya / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación busca identificar cuáles son las problemáticas o falencias para la implementación de los mecanismos voluntarios de gestión ambiental como una herramienta para la mejora de la eco-eficiencia, y competitividad de las organizaciones en la zona de Bogotá-Región. Para esto se realiza un análisis de información de los MVGA existentes, se desarrolla una consulta con expertos de los sectores público y privado aplicando el método Delphi. Adicionalmente entrevistas de profundización a 7 expertos del total de encuestados. Gracias a los resultados de la entrevista se propone una priorización de beneficios y de componentes legales para la identificación de los factores a fortalecer, y por medio de la metodología de planificación estratégica, se formulan 3 estrategias de mejora enfocadas en: financiación, costos de inversión y capacidad instaurada.
     
    The following investigation seeks to identify the struggles to implement voluntary environmental management mechanisms, as a tool to improve eco-efficiency and competitiveness in organizations present in the Bogotá-Region area. In search of this, an analysis of the prevailing mechanisms has been carried out, developed a sounding with professionals from public and private areas applying the Delphi method. In addition, in-depth interviews were apply to seven experts from the total number of professionals. As a result of the interview, was possible to do a prioritization related to benefits and legal components, this to identify the matters to be strengthened. At the end, and supported in the strategic planning, the big result is the compilation of three improve alternatives directing to: financing, investment costs and set up capacity.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/793
    Collections
    • Administración Ambiental [228]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Formulación de un sistema de gestión ambiental conforme a la ISO 14001:2004 para la EDS Combustibles Mogue 

      Bustos Parra, Lina Johana (Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-31)
      Este proyecto tiene como objeto aplicar los requisitos necesarios para implementar un buen sistema de Gestión Ambiental aplicados a las Estaciones de Servicio – E.D.S -, tomando como referencia la Norma internacional ISO ...
    • Formulación e integración del sistema de gestión ambiental al SGC para la empresa Tecnoclean enfocados en las normas 14001:2004 y 9001:2008 

      León del Río, Diego Ernesto; Maldonado Suárez, Jonathan (Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-31)
      En este trabajo de grado se formula un Sistema de Gestión Ambiental y su integración con el Sistema de Gestión de Calidad existente. Se requirió elaborar una revisión ambiental inicial el cual permitió determinar el estado ...
    • Elaboración plan de manejo ambiental para la perforación del Pozo Colombina 2 en el Campo Balcón del contrato de la Asociación Palermo - Departamento del Huila 

      Roa Salazar, Camilo Hernando (2007)
      El proyecto de grado denominado “ Elaboración del Plan de manejo ambiental para el pozo Colombina-2” se desarrollo en el departamento del Huila a través de la empresa de consultoría ambiental Recuperam Ltda contratista ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes