Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Conversión del departamento archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina en distrito espacial insular que permita su posicionamiento como centro financiero internacional offshore en América Latina

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (854.8Kb)
    Date
    2013-10-30
    Author
    Beltrán Guañarita, John Jaime
    Perez Prieto, Wolfrando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Restrepo Arias, Mercédes / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Desde el año 2008, surgió una crisis financiera en las economías mundiales, denominada por expertos económicos como: “la crisis de los países desarrollados”, ocasionada por estos factores principalmente: los elevados costos de materias primas debido a la elevación de la inflación planetaria1 (Rubin, 2008), la sobrevalorización del producto, el surgimiento de una crisis alimentaria y energética en el mundo y la posibilidad de una recesión económica mundial; así mismo comenzó la crisis crediticia, hipotecaria (burbujas inmobiliarias2) y la crisis bursátil mundial. Para Torrero Mañas (2008), esta crisis tiene origen en Estados Unidos, país de influencia directa en la economía del resto del mundo. Las repercusiones en América latina se reflejaron, en la disminución de las remesas o giros internacionales, en la caída en el volumen del comercio exterior, en el vistoso deterioro de los acuerdos comerciales para intercambio de productos básicos y la restricción en el financiamiento externo privado, factores que han forjado un escenario de crisis sistemática según Ocampo (2009).
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/771
    Collections
    • Administración Ambiental [228]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes