Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Estudio de viabilidad económica y ambiental del aprovechamiento de las aguas lluvias en el edificio Alfonso Palacio Rudas (APR) de la Corporación Universidad Piloto de Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.877Mb)
    Date
    2014-01-21
    Author
    Bonilla Cortes, Rommel Adalberto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Lozano Rivas, William Antonio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El hacer uso y aprovechamiento de aguas lluvias es una medida que con el tiempo ha generado un mejoramiento en el uso del recurso en torno a su precipitación, ya que es una alternativa para reducir la alta demanda que se presenta en el país y que ayuda económicamente al lugar donde se lleve a cabo este proceso. Así mismo dentro de la institución universitaria se puede utilizar este sistema, pues de acuerdo a su estructura es posible realizar la captación de forma adecuada, sin embargo el esquema que se presenta requiere de un mayor análisis estructural en búsqueda de un mejoramiento de la misma. En este documento se presenta el estimado de volúmenes de consumo dentro de la sede Alfonso Palacio Rudas (APR) de la Universidad Piloto de Colombia, y su proyección a partir del año 2013 hasta el 2023, donde se pueden estimar los consumos de uso del recurso y la cantidad de recolección de agua lluvia dentro de la estructura. Los resultados evidenciados muestran que el valor a recuperar de la inversión para implementar el proyecto es superior a diez años, sin embargo se puede llegar a reforzar el compromiso ambiental que posee la universidad, ya que no solo se contaría con los programas académicos si no con la implementación de un sistema ambientalmente sostenible.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/767
    Collections
    • Administración Ambiental [228]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes