Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Identificación de capacidades y recursos orientados a mejorar el desempeño ambiental de una organización a través del análisis de ciclo de vida del mango y aguacate (Estudio de caso Viotá)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (43.14Mb)
    Date
    2014-01-31
    Author
    Cabrera Gómez, Angélica
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Romero Larrahondo, Paulo Andrés / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación está inmersa dentro del Macro proyecto "Diseño, Implementación, Gestión y Proyección de la Investigación y Desarrollo del Complejo Industrial Empresarial para el Centro y Occidente de Cundinamarca. Epicentro Viotá: Potenciando la Ciudad Región, en el que participa la Universidad Piloto de Colombia; los productos agrícolas identificados como principales en el Plan de Desarrollo de este municipio son: café, cacao, aguacate, mango. A su vez, la presente propuesta de investigación, se concentra en la cadena productiva del Aguacate y del mango y es desarrollada desde la metodología estudio de caso. El principal enfoque teórico será, la Visión de la firma basada en los recursos naturales (Hart, 1995), ésta sostiene que la ventaja competitiva se puede mantener, si las capacidades de generar ventajas, son facilitadas a través de una actividad económica ambientalmente sostenible. Esta posición enmarca tres recursos claves de ventaja competitiva, asociado a cada estrategia dada, estas estrategias son: la prevención de la contaminación, el tutelaje del producto, y el desarrollo sostenible.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/766
    Collections
    • Administración Ambiental [228]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes