Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Propuesta de optimización para la elaboración del plan de gestión del riesgo en incendios forestales para los municipios jurisdicción CAR

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.128Mb)
    Date
    2014-02-07
    Author
    Castellanos Meneses, Lidey Yisett
    Niño Usme, Julián Gustavo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los Incendios Forestales en Colombia, constituyen uno de los principales causantes del deterioro ambiental, ocasionando pérdida de cobertura vegetal, erosión y degradación de los suelos, pérdida de flora y fauna, contaminación del aire, reducción de fuentes hídricas, perdidas paisajísticas y económicas, entre otros efectos que aportan a la insostenibilidad de la población y la degradación del medio ambiente. Por ello es de vital importancia el diseño y adopción de acciones para la prevención y control de este fenómeno socio-natural que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas, y la preservación y conservación del patrimonio ecológico. La gestión del riesgo en incendios forestales, es un proceso social y dinámico, encaminado al conocimiento de la situación de riesgo por incendio forestal, la reducción y mitigación del riesgo, mediante estrategias de prevención y control, como un mecanismo fundamental para contrarrestar las amenazas y disminuir la vulnerabilidad por incendio forestal, en pro de proteger la biodiversidad, el bienestar de la población, fortaleciendo el desarrollo sostenible. Por tanto para que exista una eficiente gestión es importante contar con instrumentos de planificación que potencialicen la gestión del riesgo en incendios forestales, como la elaboración del Plan Municipal de gestión de Riesgo en Incendios Forestales. El plan Municipal Para la Gestión del Riesgo en Incendio Forestal, es un instrumento que le permite a las administraciones municipales, desarrollar estrategias en conjunto con las instituciones, para conocer la situación de riesgo por incendio forestal a nivel municipal, mediante la identificación de escenarios de riesgo y las áreas estratégicas a proteger, así como las acciones que contrarresten los efectos por los eventos, y las dirigidas a la prevención, atención y control de los Incendios forestales, con el fin de reducir el riesgo por incendio forestal, y fortalecer las medidas para una efectiva actuación, evitando daños y perdidas económicos sociales y ambientales. El presente trabajo se acentúa, en el análisis comparativo del Plan Municipal de gestión de riesgo en Incendios Forestales entregados por 33 Municipios Jurisdicción CAR y los Lineamientos Simplificados Para la elaboración de los Planes de Contingencia en Incendios forestales realizados por el MADS, a través de la identificación y priorización establecida por medio del método de calificación cuantitativa de los parámetros que presentan mayor índice de incumplimiento, en consecuencia se propone un documento de optimización de los lineamientos del Plan Municipal de Gestión del Riesgo en Incendios Forestales (PMGRIF), para promover su efectiva elaboración.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/764
    Collections
    • Administración Ambiental [227]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Caracterización y análisis de la gestión del IDEAM frente al Plan Nacional de Prevención, control de incendios forestales y restauración de áreas afectadas en el período 2003-2005 

      Flórez Cahueño, Lucy María (2006)
      El siguiente trabajo presenta el nivel de implementación del Plan Nacional de Prevención, Control de Incendios Forestales y Restauración de Áreas Afectadas en el periodo 2003- 2005; es decir en el corto plazo, por parte ...
    • Prototipo Web Para Predicción y Detección de Incendios Forestales en los Cerros Orientales de Bogotá, Mediante una Red de Sensores e Inteligencia Artificial Fase 1 

      Beltrán Barrios, Grisly Paola; Castillo Sarasty, Julián Esteban (2020-06-24)
      Los incendios forestales son un fenómeno que pueden presentarse por distintas razones, sean estas por causas naturales o humanas ocasionando afectaciones al medio ambiente a tal grado que se considera como una gran ...
    • Prototipo web para predicción y detección de incendios forestales en los cerros orientales de Bogotá, mediante una red de sensores e inteligencia artificial 

      Castillo Sarasty, Julián Esteban (2021-02-02)
      Los incendios forestales son un fenómeno que pueden presentarse por distintas razones, sean estas por causas naturales o humanas ocasionando afectaciones al medio ambiente a tal grado que se considera como una gran ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes