- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Diagnóstico y evaluación de la normativa vigente para la formulación de los planes escolares para la gestión del riesgo entregados por las instituciones educativas de la Localidad 11 de Suba

View/ Open
Date
2012-12-10Author
Anzola Muñoz, Paula Andrea
González Cajiao, Erika Patricia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Barrientos Gómez, Yuly Anthoula / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
Muchas personas creen que los desastres y accidentes son inevitables o que ellos nunca los van a afectar; pero bien se ha venido observando que en el mundo ocurren permanentemente catástrofes con consecuencias que dejan un importante porcentaje de víctimas y pérdidas materiales.
Hemos sido testigos en los últimos años de los diferentes desastres que han ocurrido en el mundo y de los cuales Colombia no ha estado exenta.- El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha fortalecido los programas de preparación para emergencias y contingencias; la participación de mecanismos que facilitan y optimizan los procesos de detección y control de situaciones anormales que representen una vulnerabilidad, que hacen que las consecuencias de estos eventos sean menores y que se agilicen los procesos de detección de fallas que los ocasionan.
En el país luego de varias calamidades se creó en 1989 la dirección de prevención y atención de desastres como respuesta a la urgente necesidad de afrontar mediante una organización adecuada a los innumerables problemas sociales y económicos generados por los distintos factores de calamidad pública y desastres naturales que durante las últimas décadas ha sufrido la sociedad y el país en general.
Collections
- Administración Ambiental [227]