Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Plan de manejo de turismo de naturaleza en el área de reserva natural de la Sociedad Civil 'Rancho Camaná' - Restrepo [Meta] con base en el análisis de territorio bajo los lineamientos de la metodología GTP

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (5.769Mb)
    Date
    2012-12-11
    Author
    Otero López, Nathalia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bolaños Silva, Tomás / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El turismo se ha convertido en un motor de desarrollo regional y un segmento potencial de la economía nacional; sin embargo y aunque el flujo de turistas en general viene en crecimiento, Colombia tiene el reto de crear competitivamente un segmento que permita aprovechar sus ventajas relacionadas con localización, clima y paisaje. En ésta medida y considerando que el Turismo de Naturaleza se convierte en un sector estratégico, incluso económicamente, se avala para la presente investigación y dentro de los parámetros de desarrollo sostenible, una forma de obtener beneficios de los ecosistemas y propender por consolidar una oportunidad de desarrollo territorial. Esta investigación avala el turismo como forma estratégica de producir y al mismo tiempo, conservar; y por lo tanto busca trascender en el estudio de determinantes que permitan orientar la actividad en un área de Reserva Natural de la Sociedad Civil [RNSC], considerando que si bien el ecoturismo ha sido la forma más conocida de viajar y visitar atractivos naturales, ha sido relacionada únicamente por la visita de lugares prístinos que han estado articulados sólo a las áreas del Sistema Nacional de Parques Nacionales; por consiguiente, se seleccionó la Red de Reservas Naturales de la Sociedad Civil Colombiana (RESNATUR) por agruparaquellas áreas naturales de reserva o de manejo especial, distintas al Sistema de Parquesy además por ser políticamente reconocida a nivel nacional por sus esfuerzos de conservación privada.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/756
    Collections
    • Administración Ambiental [227]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes