Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Estudio de prefactibilidad para el aprovechamiento de gas metano en la mina de carbón subterráneo Santa Clara en el Departamento de Boyacá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.526Mb)
    Date
    2011-09-01
    Author
    Mojica Silva, Ana María
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Leyva Pinto, Tobías / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La minería de carbón en Colombia aporta en gran porcentaje al crecimiento económico del país, sin embargo es también una actividad que genera impactos negativos al ambiente y a la sociedad, entre los que se encuentra la emisión de un gas de efecto invernadero muy significativo como lo es el metano, aportando en gran porcentaje al calentamiento global, y que por sus características se ha convertido en una de las principales causas de los accidentes y fatalidades al interior de las minas de carbón subterráneo en Colombia y el mundo. La cantidad de accidentes al interior de un socavón se han incrementado en los últimos años en el país, lo cual hace evidente la necesidad de dar una pronta solución a esta problemática, teniendo en cuenta que el número de minas de carbón subterráneo en Colombia ha ido creciendo y con esto también el número de muertes. A nivel mundial se han planteado alternativas no solo para dar solución a esta problemática, sino también para encontrar una oportunidad de negocio con la implementación de técnicas y tecnologías, que permitan generar energía a partir del gas metano y con esto no solo evitar la emisión de este gas de efecto invernadero sino también obtener ganancias económicas con la venta de bonos de carbono. En varios países del mundo se han puesto en marcha proyectos que permiten capturar y aprovechar ambiental y económicamente el gas metano que proviene de las minas de carbón subterráneo, lo cual se podría llegar a replicar en Colombia y hacer de la minería una actividad responsable socialmente y sostenible a nivel ambiental.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/755
    Collections
    • Administración Ambiental [228]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes