- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Relación entre capital natural y el patrimonio cultural como estrategia para el desarrollo del turismo sostenible en Cartagena D.T.

View/ Open
Date
2011-09-07Author
Carrasquilla Gómez, Diana Carolina
López Gómez, Rolando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bolaños Silva, Tomás / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El turismo sostenible es una de las alternativas de desarrollo de los países
tropicales en vías de desarrollo con grandes posibilidades, dado sus múltiples y
exóticos atractivos, su alta biodiversidad, la disponibilidad de su gente y muchos
otros indicadores, por cuanto es una nueva e importante opción que tenemos que
aprovechar al máximo, Cartagena cuenta con una riqueza inmensa tanto natural
como histórica que la hacen una ciudad atractiva para visitar, por su ubicación
geográfica, condición climatológica y su legado cultural. Es por eso que la “ciudad
amurallada” es uno de los paraderos preferidos por nacionales y extranjeros,
desde vacacionistas hasta empresarios, y por tal razón se debe hacer conciencia
sobre el uso-aprovechamiento de sus recursos naturales junto con la interacción
sociocultural que se está haciendo en la Heroica. Y es así como surge la inquietud
de cuál es la potencialidad que existe en la ciudad de Cartagena para utilizar el
patrimonio natural e histórico-cultural de manera adecuada buscando el desarrollo
del turismo sostenible, y en este orden de ideas, con este trabajo se logró
establecer la relación entre el capital natural y el patrimonio cultural, como
estrategia para el desarrollo del turismo sostenible en Cartagena D.T.; todo esto
utilizando como base el XIX Taller Internacional Cartagena de Indias Ciudad
Puerto del Caribe: Turismo Patrimonio y Competitividad, organizado por el
Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Piloto de
Colombia.
Collections
- Administración Ambiental [227]