Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Lineamientos para el establecimiento del turismo sostenible de naturaleza en el municipio de Puerto Boyacá - Boyacá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (45.33Mb)
    Date
    2011-09-07
    Author
    Sosa Díaz, José Manuel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bolaños Silva, Tomás / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El municipio de Puerto Boyacá cuenta con varios escenarios apropiados para la práctica de turismo de naturaleza, los que pueden ser visitados no solamente por habitantes provenientes de regiones próximas al municipio, sino también de regiones un poco más apartadas, para quienes el paisaje local puede resultar muy atractivo. Tal como sucede en otras industrias, en el turismo se ha generado en años recientes un mayor grado de consciencia sobre la necesidad de que la evolución de las diferentes manifestaciones de esta industria, se produzcan de manera sostenible. Ese principio de sostenibilidad está presente tanto en el escenario internacional como en el nacional y se manifiesta a través de un ordenamiento normativo que procura la aplicación de lineamientos, estrategias y medidas concretas que regulan y limitan la forma en que se puede desarrollar y promover el turismo de naturaleza. Las visitas y entrevistas realizadas al municipio, junto con el estudio de su plan de desarrollo, permitieron identificar las características de la oferta turística actual y las medidas que se tiene previsto aplicar en los próximos años en esa materia. Como resultado de la confrontación de los hallazgos en materia normativa internacional y local, con los efectos potenciales del turismo que se practica en el municipio, se presentan lineamientos aplicables a la actividad turística, con el propósito de garantizar la sostenibilidad ambiental del municipio. A pesar de que el turismo es conocido como una industria sin chimeneas, estudios sobre desarrollo sostenible que se incluyen en el presente trabajo permiten identificar efectos que son producidos en el medio ambiente por actividades relacionadas con el turismo, tales como el transporte, la caza, la pesca y la fabricación de alimentos. Adicionalmente la disposición de residuos sólidos y el vertimiento de líquidos durante actividades de turismo de naturaleza, también requieren de la aplicación de lineamientos de protección ambiental. En el marco de organismos multilaterales y de organizaciones de carácter internacional se han adelantado investigaciones y definido lineamientos de regulación ambiental, entre los cuales encontramos unas condiciones, unos tipos de gestión, unas líneas estratégicas relacionados con la sostenibilidad del turismo de naturaleza que se presentan en el trabajo. Se incluye también un inventario de los atractivos naturales, culturales y recreativos del municipio, con el propósito de aplicar en ese contexto local los lineamientos previamente identificados.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/753
    Collections
    • Administración Ambiental [227]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes