- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales
- Contaduría Publica
- View Item
Pronóstico de los movimientos financieros como herramienta en la valorización de empresas y determinación de inversión a realizar

View/ Open
Date
2020-04-24Author
Peña Fiaga, Willian Servando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Oviedo Guayara, Damaso
Burbano Pedraza, María del Cielo
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo se pretende realizar, a través del pronóstico de los movimientos financieros, la implementación de métodos de beneficio de empresas, como herramienta en la valorización de las mismas, así como la determinación de la inversión a realizar, teniendo como base la contabilidad financiera, la cual permite generar un documento con información teórica y práctica. Las metodologías implementadas para realizar el trabajo fueron: la descriptiva e hipotético-deductiva, orientada la primera al método descriptivo para la recolección de datos de la información requerida. Por su parte el método hipotético-deductivo implica el análisis científico, desde la observación y la oportunidad de plantear una hipótesis y posteriormente desarrollar una explicación profunda del tema. Para la recolección de datos teóricos; base fundamental del trabajo, se aplicaron las metodologías anteriormente mencionadas en dos procedimientos diferentes: el primero, utilizando un cuestionario o test el cual comprende preguntas de selección múltiple relacionadas con el tema de la investigación; el segundo es la puesta en práctica de las teorías investigadas, así como la implementación de fórmulas financieras en el ámbito de una empresa real con estados financieros desde su apertura hasta la actualidad. Posteriormente se realiza el análisis de la información obtenida. En el primer procedimiento se observó que existen falencias en los conocimientos teóricos de algunos participantes implicados en el cuestionario. En el segundo procedimiento, se observó un crecimiento favorable de la empresa y ciertas falencias como costos y gastos elevados. Toda la información recolectada sobre el tema de valorización de empresas y determinación de la favorabilidad de inversión es empleada para construir un documento teórico con ejemplos de la vida real sobre una empresa del sector de la construcción, todo ello con el fin de generar conciencia sobre la importancia de la información financiera para una negociación.
Collections
- Contaduría Publica [107]
The following license files are associated with this item: