- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Método de priorización de zonas para la gestión del riesgo por inundación en los municipios de la Cuenca del Río Bogotá en el Departamento de Cundinamarca

View/ Open
Date
2011-09-08Author
Guerrero Escobar, Esteban
Moyano Fonseca, David
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bolaños Silva, Tomás / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Hemos sido testigos en los últimos años de los diferentes desastres que han ocurrido en el mundo y de los cuales Colombia no ha estado exenta. El terremoto en la ciudad de Armenia, el Huracán Katrina, el tsunami en Indonesia o recientemente el terremoto y posterior tsunami en Japón han originado un gran número de pérdidas humanas, materiales y ambientales, éste último evento ha tenido como consecuencia una reflexión seria sobre lo que debe ser la Gestión del Riesgo y las implicaciones de los desastres para el Ambiente. En la actualidad, el tema de la Gestión del Riesgo está tomando una connotación de mayor importancia a la que se le ha venido dando hasta el momento.
La Gestión del Riesgo de desastres debe asumirse como una tarea no solo institucional, sino como un esfuerzo conjunto con las mismas comunidades. “Este enfoque requiere de estrategias contra los riesgos de desastre que le confieran poder a las comunidades y abran el camino a la participación local. Quienes son más vulnerables en una sociedad también, a menudo, son excluidos de la toma de decisiones comunales y, muchas veces, se trata de mujeres. Permitir la participación en estas circunstancias requiere de un compromiso, a largo plazo, para integrar al desarrollo social en los programas para reducir la vulnerabilidad.
Collections
- Administración Ambiental [227]