- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Creación de una sociedad de acompañamiento y educación para personas diagnosticadas con diabetes

View/ Open
Date
2020-04-17Author
Díaz Vega, Paul Brayan
Rozo Cruz, Julieth Paola
Ramírez Martínez, Juliana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Sabogal Prieto, Daniel Roberto / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tiene como propósito la creación de una sociedad para el acompañamiento
y educación de personas diagnosticadas con diabetes, esto debido a que, en Colombia, según la
Organización Mundial para la Salud, es una de las enfermedades que más muertes prematuras está
ocasionando debido a su desconocimiento y poca información del manejo de la enfermedad; por
esta razón el desarrollo del proyecto se basa en la aplicación de las buenas prácticas definidas por
el PMBOK® 6th edición. Para esto el proyecto está encaminado en la adecuación de un espacio
físico que cumpla con los requerimientos técnicos, financieros y estándares de calidad exigidos,
permitiendo así la buena prestación de servicios que ayudarán a realizar un acompañamiento
continuo para la aceptación y manejo de la enfermedad, contando a su vez con los profesionales
idóneos que tengan un alto compromiso social para aportar de manera significativa en la vida de
las personas. The purpose of this project is to create a society for the accompaniment and education of
people diagnosed with diabetes, this is because, in Colombia, according to the World Health
Organization, it is one of the diseases that causes the most premature deaths due to their lack of
knowledge and little information about the management of the disease; for this reason, the
development of the project is based on the application of the good practices defined by the
PMBOK® 6th edition. For this, the project is aimed at adapting a physical space that meets the
technical, financial and quality standards requirements, thus allowing the good provision of
services that will help to carry out continuous monitoring for the acceptance and management of
the disease, counting in turn with the right professionals who have a high social commitment to
contribute significantly in people's lives.