Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Propuesta de optimización para los sistemas, de aprovechamiento de aguas lluvias en el riego de cultivos urbanos para la mesa de agricultura urbana Localidad San Cristobal Sur, Bogotá D.C.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.989Mb)
    Date
    2014-07-14
    Author
    Escobar Rengifo, María Fernanda
    Otalora Fajardo, Tatyana Alejandra
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Lozano Rivas, William Antonio / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el transcurrir del tiempo, la humanidad ha tenido un gran desarrollo industrial implementando procesos de producción masivos para cubrir sus necesidades, sin tener en cuenta los posibles efectos causados a largo plazo. Dichos efectos se han dado principalmente a nuestro entorno, causando grandes problemas ambientales como por ejemplo pérdida en la capa de ozono, disminución y contaminación de recursos naturales (renovables y no renovables) gran producción de aguas residuales y residuos sólidos, provocando impactos en la salud humana, ambientales y económicos. Al evidenciar grandes cambios en el medio ambiente, el hombre ha tratado de generar nuevas alternativas mediante tecnologías apropiadas o tecnologías limpias. El concepto de tecnología apropiada, llamada también tecnología alternativa, intermedia o rural, hace referencia a aquella tecnología de pequeña escala, descentralizada, basada en recursos locales, de operatividad y no provoca impactos negativos en el ambiente, y que toma en cuenta el contexto del usuario y sus conocimientos, así como elementos sociales y económicos además de los estrictamente técnicos. En el contexto de vida en las áreas metropolitanas, este tipo de tecnología sería aquella que permita potenciar las capacidades productivas así como un mayor grado de bienestar y autonomía (Istituto Nacional Agropecuaria, 2006)
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/745
    Collections
    • Administración Ambiental [227]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes