Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Guía metológica para la valoración de servicios ecosistématicos en la producción de cafe - estudio de caso San Antonio del Tequendama Cundinamarca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.540Mb)
    Date
    2014-07-15
    Author
    Vásquez Múnera, Arband Ji
    Pardo Cárdenas, José David
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Arango Ramírez, Alejandro / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Colombia es reconocida a nivel internacional por su producción de café de los más suaves del mundo. La condición de proveedor de este producto para los mercados internacionales proviene del siglo XIX, aunque los mayores desarrollos de su capacidad productiva se presentaron desde mediados del siglo XX. En el devenir de los cambios tecnológicos que se han presentado en el desarrollo de su cultivo sus implicaciones e impactos con respecto al medio ambiente han ido también cambiando. Pero por otra parte, al conformarse en los cultivos unos ecosistemas particulares, en virtud de las propias características singulares de cada tipo de cultivo, también se puede destacar que se generan una serie de de servicios ecosistémicos inherentes a este tipo de explotación agrícola. Vale señalar que los servicios eco sistémicos son los beneficios que la población puede obtener directamente de los ecosistemas. Una definición algo más amplia los señala como “aquellas funciones o procesos ecológicos que directa o indirectamente contribuyen al bienestar humano o tienen un potencial para hacerlo en el futuro” (US EPA, 2004, citado por Camacho, 2012, p.6).
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/744
    Collections
    • Administración Ambiental [227]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes