- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Propuesta de planeacion tributaria para disminuir el riesgo tributario en la empresa metalk ltda

View/ Open
Date
2011Author
Gutierrez Peña, Olga Lucia
Tobar Arias, Carmen Julia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Olarte Moreno, Rosa Maria / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Elaborar una propuesta de planeación tributaria para la empresa Metalk Ltda. para
disminuir el riesgo tributario que le estaba ocasionando el incumplimiento de sus
obligaciones tributarias y formales, y que la estaba llevando a una situación
financiera crítica que amenazaban su continuidad por las demandas, sanciones,
multas, intereses de mora, etc. Implicó aplicar todas las herramientas que la
planeación tributaria y el conocimiento de la tributación en Colombia permitieron.
Para lograrlo se necesitó cumplir con cuatro objetivos específicos como: Conocer
la estructura administrativa, financiera y los procesos que integran la empresa;
identificar y señalar las obligaciones tributarias y legales de la empresa; identificar
y evaluar el riesgo tributario en la elaboración de declaraciones tributarias y
cumplimiento de las obligaciones legales de MetalK Ltda mediante la planeación
tributaria, así como ofrecer alternativas y opciones a los directivos para disminuir
el riesgo tributario y facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y
legales. Estas alternativas fueron: Capacitación del personal, cierre fiscal del año
gravable 2009, cumplimiento de otras obligaciones tributarias y legales,
estrategias de planeación tributaria para el impuesto de renta del año 2009. Todas
estas estrategias fueron desarrolladas para que la gerencia pudiera iniciar un
proceso serio de planeación tributaria que le permitiera organizar mejor la
empresa y cumplir no solo con los objetivos societarios sino con su función social
a través de la declaración y pago de sus impuestos como lo exige la ley en
Colombia.