Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item

    Generalidades del impuesto de industria, comercio y su complementario de avisos y tableros en la ley 14 de 1983 y proyecto de la ley reforma tributaria territorial

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (682.5Kb)
    Date
    2009
    Author
    Ojeda Rodriguez, Lilibeth
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Impuesto de Industria y Comercio y su Complementario de Avisos y Tableros le ha generado a los municipios un poco más del 40 por ciento de sus ingresos y cada año este porcentaje aumenta significativamente, representando entonces que hemos tenido un buen comportamiento económico nacional, y por ende generación de ingresos y empleo. Ahora bien, si el “ICA” representa una de las mas significativas fuentes de ingresos para los municipios, es necesario que la reforma tributaria territorial deje en claro las responsabilidades de los contribuyentes y los derechos que tiene cada municipio para poder gestionar administrativamente el recaudo de los impuestos. Por medio de varios y diferentes ejemplos voy a presentar como funciona el impuesto y como deben tributar los contribuyentes con el objetivo de detectar los diferentes problemas, que dieron origen a la iniciativa de una reforma. La idea es realizar un paralelo entre la ley 14 de 1983 y la reforma tributaria territorial para que el lector pueda identificar los cambios que se darían en caso de aprobarse y finalmente determinar si la reforma soluciona los diferentes problemas encontrados en la norma sustantiva y procedimental, revisando su aplicabilidad y aceptación desde el punto de vista de los municipios y los contribuyentes.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7403
    Collections
    • Especialización en Gerencia Tributaria [209]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes