- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Generalidades del impuesto de industria, comercio y su complementario de avisos y tableros en la ley 14 de 1983 y proyecto de la ley reforma tributaria territorial
Abstract
El Impuesto de Industria y Comercio y su Complementario de Avisos y Tableros le ha generado a los municipios un poco más del 40 por ciento de sus ingresos y cada año este porcentaje aumenta significativamente, representando entonces que hemos tenido un buen comportamiento económico nacional, y por ende generación de ingresos y empleo.
Ahora bien, si el “ICA” representa una de las mas significativas fuentes de ingresos para los municipios, es necesario que la reforma tributaria territorial deje en claro las responsabilidades de los contribuyentes y los derechos que tiene cada municipio para poder gestionar administrativamente el recaudo de los impuestos.
Por medio de varios y diferentes ejemplos voy a presentar como funciona el impuesto y como deben tributar los contribuyentes con el objetivo de detectar los diferentes problemas, que dieron origen a la iniciativa de una reforma.
La idea es realizar un paralelo entre la ley 14 de 1983 y la reforma tributaria territorial para que el lector pueda identificar los cambios que se darían en caso de aprobarse y finalmente determinar si la reforma soluciona los diferentes problemas encontrados en la norma sustantiva y procedimental, revisando su aplicabilidad y aceptación desde el punto de vista de los municipios y los contribuyentes.