Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item

    Criterios para reconocer los paraísos fiscales

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (499.4Kb)
    Date
    2009
    Author
    Gomez Miranda, Miryam
    Rodriguez Archbold, Jossira Melissa
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Yasno Cuesta, Orlando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los paraísos fiscales existen en varios lugares del mundo y datan desde la segunda mitad del siglo XX, razón por la cual haremos un breve resumen sobre las características y particularidades de estos refugios fiscales que algunas naciones otorgando grandes bondades y beneficios tributarios, en virtud de una legislación blanda, con énfasis en el modelo europeo especialmente el español. Para Colombia es bastante delicado el hecho de dos recientes leyes la 788 de diciembre 2002 y la ley 863 de diciembre de 2003 hayan creado delicados tratamientos tributarios a las operaciones que las empresas Colombianas realicen con personas o empresas ubicadas en paraísos fiscales también conocidos como TAX HAVENS, en donde estas ultimas obtienen grandes beneficios con estas negociaciones, tales como la aplicación de impuestos mínimos o con tarifa cero sobre utilidades y capitales extranjeros, ya que en Colombia no se ha podido decretar cuales son los paraísos fiscales, aunque estos son reconocidos pr la OCDE ( organización para la cooperación y el desarrollo económico ). Para identificar las ventajas y/o desventajas que nos podría ofrecer los paraísos fiscales en este trabajo debemos conocer como las empresas pueden motivarse a realizar estas negociaciones o establecimiento de residencia fiscal en dichos refugios.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7338
    Collections
    • Especialización en Gerencia Tributaria [342]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes