Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item

    La Empresa de Teléfonos de Bogotá frente al Tratado de Libre Comercio

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (295.4Kb)
    Anexo 1 (53Kb)
    Anexo 2 (186.5Kb)
    Anexo 3 (192Kb)
    Date
    2005-10-31
    Author
    Cano Fonseca, Didier Alfredo
    Fuentes Castiblanco, Sergio Enrique
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Colombia esta en el diálogo de un posible acuerdo de Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos; apertura de barreras arancelarias, competencia extranjera, libre comercio, tecnología nueva, son algunas de las muchas variables que se firmaran y que llegaran a nuestro país, para enfrentar este nuevo reto se hace necesario que las empresas colombiana estudien, evalúen y se preparen para el impacto financiero que ello trae. Por lo anterior se decidió realizar la valoración financiera de la una de las empresas mas importantes para el país, La Empresa de Teléfonos de Bogota, su evaluación se realizó creando un modelo financiero en Excel mediante hoja de calculo, tomando los estados financieros históricos, Balance General y Estado de Resultados, se realizarón las proyecciones necesarias tomado los diferentes indicadores arrojados por estudios ya realizados de entidades especializadas en la materia como son: El Banco de La Republica, Corfinsura, Subintendencia de Valores y paginas de Internet financieras, los diferentes indicadores aplicados son: IPC, PIB, DTF, Yield Bonos EE.UU. a 10 años. Se incluyeron y aplicaron posibles variables que pudieran afectar a la ETB en el futuro y se evaluó la posible viabilidad de enfrentar sola el TLC o de incorporar un nuevo socio estratégico.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7304
    Collections
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera [502]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes