- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Es beneficioso para una compañía ubicarse en la zona franca en materia aduanera y cambiariamente

View/ Open
Date
2008Author
Malagon Hernandez, Yorleny
Torres Alza, Maria Yeimy
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ramirez, Gustavo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Analizando la ley 1004 de 2005, tenemos que una de las importantes novedades dicha regulación de las zonas francas, es que se establece una tarifa reducida de renta del 15% para todos los ingresos generados por los usuarios industriales (de bienes y de servicios ), tanto en ventas a mercados externos como a territorio nacional. Al igualmente la exoneracion y/o diferimiento de aranceles e IVA en importaciones.
Se considera que esta alternativa permitirá la creación de nuevas zonas francas en diferentes lugares del país, favoreciendo de manera directa e importante la atracción de inversión extranjera y el aumento de empleos tanto directos como indirectos.
Sin embargo, para llegar a esta instancia, gobierno y empresas trabajan por llevar a cabo un modelo de desarrollo que beneficie a ambas partes. Se observa con detenimiento estos temas a fin de asesorar acertadamente a proyectos de diferentes empresas interesadas en obtener los beneficios amparados, bajo la nueva reglamentación.
El nuevo régimen es el producto de un nuevo trabajo continuo emprendido por el gobierno y el sector privado hace años varios con el fin de establecer privilegios tributarios al factor capital y así atraer la inversión nacional y extranjera. En resumen el marco normativo de la ley 1004 de diciembre 30 de 2005, se encuentra regulado por lo establecido legalmente en los decretos 383 del 12 de febrero de 2007 y 4051 del 23 de octubre de 2007 así como por el actual estatuto aduanero”.
Frente a la trayectoria de la normativa, el ministerio de comercio, industria y turismo, señalo que los cambios hacen mayor claridad en los mecanismos para la declaratoria de una zona franca, y ponen pisos mínimos a la inversión y numero de empleos a crear bajo esta figura. Con las modificaciones busca el gobierno ajustar, aun mas, la norma a las condiciones del mercado y enfocamos en la atracción d inversión en sectores de alto valor agregado, y evitar que el régimen en zonas francas sea utilizado simplemente para disminuir cargas fiscales.