Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item

    Sistemas de centralización de la información de transporte de carga terrestre

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (6.210Mb)
    Date
    2008
    Author
    Sandoval Laverde, Diana Carolina
    Espitia Quintero, Fabio Nelson
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Hernández Molina, Ignacio / Asesor
    Pérez Morales, Fredy / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En las sociedades actuales, y sobre todo en nuestro país, el transporte terrestre de carga constituye uno de los pilares más importantes en lo que se refiere a desarrollo social y económico, comparable con la economía internacional, favoreciendo así la movilidad y la conectividad de las regiones. En Colombia se evidencia cada vez más la capacidad de este modo de transporte debido a las características geográficas y topográficas del país. El transporte de carga es uno de los sectores que más aporta al producto interno bruto (PIB) del país. Siendo el transporte de carga terrestre el responsable de la movilización de casi el 53% de la carga nacional, superando los otros modos de transporte como el férreo, por ductos, fluvial, entre otros. A nivel internacional también juega un papel muy importante aportando con aproximadamente el 8% de las exportaciones. Sin embargo, muchas veces se ve entorpecido o afectado por situaciones de orden público, social y ambiental, pese al esfuerzo de las empresas del sector transportador por evitarlo. La utilización de un sistema de información ayudaría a las empresas de transporte, a tener información disponible sobre los eventos, para tomar decisiones acerca de la movilización de la carga, y así evitar que las causas de estos se repitan por desconocimiento.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7226
    Collections
    • Ingeniería de Sistemas [209]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes