Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia de Proyectos
    • View Item

    Implementación del sistema de gestión de calidad de acuerdo con la norma NTC ISO/IEC 17025 para la acreditación del laboratorio ante la ONAC "Organismo Nacional de Acreditación en Colombia"

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (3.741Mb)
    Date
    2011
    Author
    Benavides Cuadros, Carlos Neftalí
    Roa Ortíz, Deisy Katherine
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Arce Labrada, Sigifredo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La empresa DIMCO Ingenieros Ltda. (Diagnóstico e Investigaciones en Materiales para Construcción de Obras Civiles) tiene como finalidad la ejecución de trabajos de control de calidad de los materiales para obras civiles como son la construcción de edificios, vías, puentes, viaductos, alcantarillados, auscultación de vías etc. Para realizar y entrar dentro de estos proyectos los entes estatales como el INVIAS, Ministerios de Transporte, IDU entre otros tienen políticas de calidad y dentro de sus contratos en muchas ocasiones obligan a los constructores tener laboratorios que tengan una acreditación para realizar los ensayos y aunque sigue habiendo Interventoría se garantiza en buena parte que los resultados obtenidos tengan un grado muy bueno de confiabilidad. En el sector privado ocurre algo muy similar ya que las empresas han tenido que llevar a cabo certificaciones con la norma ISO 9001 u otras similares que les obliga en sus obras seguir con estándares de calidad acordes con su acreditación. Lo anterior obliga al laboratorio estar acorde con políticas y seguimientos de calidad que el nuevo orden lo exige para lo cual el organismo que está encargado de estas acreditaciones es la ONAC “Organismo Nacional de Acreditación en Colombia” es el organismo nacional de acreditación de Colombia cuyos servicios se orientan a los organismos de evaluación de la conformidad como: los organismos de certificación, los organismos de inspección, los laboratorios de ensayo o pruebas, los laboratorios médicos o clínicos y los laboratorios de calibración. En conclusión los servicios por medio de la acreditación que quiere prestar el laboratorio están encaminados a formar una credibilidad frente a sus resultados para que las obras de infraestructura tengan el soporte necesario por la calidad de materiales allí empleados. Es importante tener en cuenta que el proyecto nace por el problema de la baja competitividad en que se encuentra la empresa DIMCO por la falta de acreditación ante la ONAC, lo que tiene como resultado que otras empresas que si están certificadas tengas mas campo de acción y más posibilidades de participación en nuevos proyectos. Debido a lo anterior se identifico el objetivo de generar una mayor competitividad para formar nuevos proyectos y por ende obtener un crecimiento notable en su demanda, logrando que los clientes tengan una mayor confianza. Lo anterior se hace mediante la implementando de un l Sistema de Gestión de Calidad de acuerdo a la Norma NTC ISO/IEC 17025, utilizando para ello procedimientos eficaces, vigentes y actualizados, para aumentar la productividad y nuevos negocios para la empresa. 14 Para poder desarrollar el proyecto a satisfacción es necesario generar un plan de integración que contenga planes subsidiarios como son: Plan de alcance, Plan de administración del tiempo, Plan de calidad, Plan de administración de equipo del proyecto, plan de comunicaciones, Plan de gestión de riesgos, Plan de administración de costos, Plan de gestión de adquisiciones.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7214
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Proyectos [1175]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes