Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item

    El establecimiento económico permanente, como sujeto pasivo en el impuesto del IVA entorno al comercio electrónico en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (548.4Kb)
    Date
    2008
    Author
    Vanegas Morales, Jenny Lorena
    Gomez Espinosa, Ruben Dario
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Puede entenderse al establecimiento permanente como un lugar fijo de negocios, sin personería jurídica, que desde el punto de vista fiscal sera el sujeto pasivo de la obligación tributaria y podrá a sumir una de las formas de prolongación y descentralizacion de las empresas. La factura, como documento esencial no solo para el IVA, sino ademas para otros impuestos, es un documento oficial y en el novísimo mercado electrónico el papel deja de tener el peso predominante que tenia como instrumento de manifestación de voluntades privadas y publicas, siendo sustituido por otro tipo de instrumentos reflejados en medios electrónicos, informáticos o telematicos. La fiscalidad del comercio debería ser única, con independencia de que se realice de forma tradicional o través de la red. Las decisiones que se tomen en el seno de la OCDE deberán dirigirse a que no exista discriminación tributaria por el tipo de comercio que se realice. Es de mucha importancia que Colombia logre celebrar y finiquitar tratados internacionales que contemplen al comercio electrónico y cuya tarea principal es determinar el lugar de la fuente de ingreso. Queda mucho por hacer, como son la coordinación y el intercambio de información entre las administraciones tributarias, esto sera requisito imprescindible en la adaptación legislativa y tributaria a las nuevas tecnologías este nuevo siglo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7177
    Collections
    • Especialización en Gerencia Tributaria [209]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes