- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Propuesta ambiental para el plan de desarrollo del municipio de Guayabetal Cundinamarca periodo 2020-2024

View/ Open
Date
2019-10-22Author
Zarate Nevado, Diego Andrés
Romero Ramos, Jeisson
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto contiene una propuesta ambiental para el plan de desarrollo del municipio de Guayabetal localizado en el departamento de Cundinamarca para el periodo comprendido entre 2020-2024.
El desarrollo de la propuesta se realizó basado en la recolección de información secundaria para su posterior análisis y formulación de propuestas enmarcadas en tres problemáticas prioritarias que afectan el desarrollo ambiental del municipio.
El desarrollo de las propuestas ambientales para el plan de desarrollo del municipio se basaron en la información relevante sobre la caracterización y evaluación ambiental del municipio durante el periodo 2006-2019 tomando como referencia el Sistema de Gestión Ambiental (SIGAM); en el cual se caracterizó la agenda ambiental del municipio de Guayabetal a través de instrumentos para la formulación del diagnóstico participativo, definiendo el perfil ambiental y la formulación del Plan de Acción Ambiental.
Luego de realizar la caracterización y evaluación ambiental del municipio, se identificó el marco normativo que presenta las normas específicas de tres problemáticas ambientales encontradas en el municipio de Guayabetal con el fin de realizar el respectivo análisis de su aplicación.
Una vez realizado el análisis del recurso hídrico se identificaron los impactos más significativos presentes en el municipio en cuanto a la contaminación que produce un deterioro o un desequilibrio de los principales ríos y quebradas de la región.
Seguidamente se planteó un análisis integrado del territorio mediante un modelo de uso y ocupación para analizar el manejo adecuado y sostenible del uso del suelo en el municipio, garantizando mejoras económicas, sociales y ambientales del territorio.
Mediante un modelo de simulación eco-hidrológico se estableció un sistema de gestión, el cual mejora el adecuado uso de los recursos naturales, que para esta propuesta ambiental se tomó como objeto de estudio la cuenca del Río Negro, identificando las principales cargas contaminantes presentes en la fuente.
Para finalizar, se elaboraron tres fichas como propuestas integrales al plan de desarrollo del municipio de Guayabetal que serán tenidas en cuenta para el próximo gobierno durante el periodo 2020-2024, con el fin de mejorar las condiciones del recurso hídrico, delimitar la expansión agrícola y disminuir la deforestación, como los más destacados, ya que, al ser intervenidos estos componentes, de cierta manera los demás mejorarán satisfactoriamente.
Collections
- Administración Ambiental [227]
The following license files are associated with this item: