- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Propuesta ambiental para el plan de desarrollo municipal de Puerto Salgar período 2020-2024

View/ Open
Date
2020-02-05Author
Castañeda Rivera, Rodrigo Alejandro
Luna Rodríguez, Ginneth Mayerly
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento titulado “PROPUESTA AMBIENTAL PARA EL PLAN DE
DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE PUERTO SALGAR PERÍODO 2020-2024”, es un
estudio de caso realizado por los estudiantes de la carrera de Administración Ambiental de
la Universidad Piloto de Colombia, el objetivo principal es aplicar las diferentes herramientas
estudiadas en el curso de actualización de gestión Ambiental.
El documento se estructura siguiendo la ruta propuesta en el esquema de los módulos
realizados, aplicando el análisis de contenidos y las temáticas al estudio de caso para el
municipio de Puerto Salgar Cundinamarca; de esta forma, el desarrollo de los capítulos es
la siguiente: En el primer capítulo, el marco de referencia para la elaboración de la
propuesta de la agenda ambiental municipal, en el segundo capítulo, la Caracterización y
Evaluación Ambiental del municipio durante el periodo 2016-2019. El tercer capítulo la
caracterización del marco legal que se ha estructurado para el municipio. En el cuarto
capítulo, el análisis aplicado a la Estrategia de gestión integral del recurso hídrico.
Finalmente la propuesta del componente ambiental para el plan de desarrollo del municipio
período 2020 - 2024.
Como resultado de esta ruta de análisis y de la evaluación de la calidad ambiental del
municipio de Puerto Salgar, se presenta el diagnóstico ambiental en el que se han
identificado problemáticas ambientales que están relacionadas a temas ligados a la gestión
integral del suelo, a la gestión del recurso hídrico y la gestión integral de los residuos sólidos
para los dos contextos territoriales, tanto en la zona urbana como en el sector rural. Con
el objetivo de dar la debida atención a estas problemáticas, en este documento se propone
el desarrollo de proyectos y medidas con enfoque ambiental, social y económico que
buscan proteger, prevenir, corregir, mitigar y conservar el medio y los recursos naturales
del Municipio, esto desde la perspectiva de hacer posible del desarrollo sostenible de Puerto
Salgar.
Con base en lo anterior se ha realizado una propuesta ambiental para el Plan de
Desarrollo del Municipio de Puerto Salgar 2020-2024, en el que se enfatizara en la
implementación y ejecución de los proyectos propuestos. The present document entitled “ENVIRONMENTAL PROPOSAL FOR THE
DEVELOPMENT PLAN OF THE MUNICIPALITY OF PUERTO SALGAR PERIOD 2020-
2024”, is a case study carried out by the students of the Environmental Administration career
of the Pilot University of Colombia, the main objective is to apply the different tools studied
in the Environmental Management update course.
The document is structured following the route proposed in the scheme of the modules
carried out, applying the content analysis and thematic to the case study for the municipality
of Puerto Salgar Cundinamarca; In this way, the development of the chapters is as follows:
In the first chapter, the frame of reference for the elaboration of the proposal of the municipal
environmental agenda, in the second chapter, the Characterization and Environmental
Evaluation of the municipality during the period 2016 -2019. The third chapter characterizes
the legal framework that has been structured for the municipality. In the fourth chapter, the
analysis applied to the strategy of integral management of water resources. Finally, the
proposal of the environmental component for the municipality's development plan period
2020 - 2024.
As a result of this route of analysis and the evaluation of the environmental quality of the
municipality of Puerto Salgar, the environmental diagnosis is presented in which
7
environmental problems have been identified that are related to issues related to the integral
management of the soil, to the management of the water resource and the integral
management of solid waste for the two territorial contexts, both in the urban area and in the
rural sector. With the aim of giving due attention to these problems, this document proposes
the development of projects and measures with an environmental, social and economic
approach that seek to protect, prevent, correct, mitigate and conserve the environment and
natural resources of the Municipality, this from the perspective of making possible the
sustainable development of Puerto Salgar.
Based on the above, an environmental proposal has been made for the Development
Plan of the Municipality of Puerto Salgar 2020-2024, which will emphasize the
implementation and execution of the proposed projects.
Collections
- Administración Ambiental [227]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrategia de educación ambiental para la preservación del sendero ecológico del Puerto fluvial de Guataquí Cundinamarca.
Urquijo Ramírez, Gina Lizeth (2023-03-17)El presente documento presenta la caracterización desde la dimensión ambiental del área del proyecto, así como, la ubicación georreferenciada del área que corresponde al sendero ecológico, y, por último, presenta una ... -
Formulación de un sistema de gestión ambiental conforme a la ISO 14001:2004 para la EDS Combustibles Mogue
Bustos Parra, Lina Johana (Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-31)Este proyecto tiene como objeto aplicar los requisitos necesarios para implementar un buen sistema de Gestión Ambiental aplicados a las Estaciones de Servicio – E.D.S -, tomando como referencia la Norma internacional ISO ... -
Formulación e integración del sistema de gestión ambiental al SGC para la empresa Tecnoclean enfocados en las normas 14001:2004 y 9001:2008
León del Río, Diego Ernesto; Maldonado Suárez, Jonathan (Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-31)En este trabajo de grado se formula un Sistema de Gestión Ambiental y su integración con el Sistema de Gestión de Calidad existente. Se requirió elaborar una revisión ambiental inicial el cual permitió determinar el estado ...