Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Administración de Empresas
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Administración de Empresas
    • View Item

    Competitividad en Caracas y Bogotá según indicadores económicos y la metodología " Doing Business"

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.414Mb)
    Date
    2009-06-01
    Author
    Guerra Bustos, Julian Andrés
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Peréz, Francisco / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo está destinado a relacionar mediante la metodología de análisis del Banco Mundial del Doing Business entre las ciudades de Caracas en Venezuela y Bogotá en Colombia, ambas capitales de sus distritos y respectivos países. Entre ambas conforman la zona comercial más activa de la región andina. Desde el año 2004 ambas ciudades han sido medidas a través de la metodología Doing Business que ha venido haciendo mediante el seguimiento de las reformas regulatorias con el propósito de promover la facilidad de hacer negocios, a través de la medición de su impacto en 10 grupos de indicadores. No obstante es de precisar que muchos de los indicadores analizados para Bogotá no están presentes en Caracas, motivo por el cual hubo de realizarse nuevas documentaciones para lograr esta comparación efectiva. Diferenciadas por sus sistemas políticos y unas reglas de juego que se distancian entre el libre mercado y el proteccionismo estatal, las capitales poseen grandes diferencias que decantan una mejor proyección para la seguridad en los negocios que favorecen indudablemente a los neogranadinos. Este trabajo ha de justificar la anterior aseveración y para ello –a continuación se expresan los recursos teóricos que se han tomado como referente para esta investigación y que son su sustento a la hora de decidir cuál de las dos ciudades ofrece mayores seguridades para desarrollar un negocio competitivo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6769
    Collections
    • Administración de Empresas [239]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes