Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Propuesta ambiental para el plan de desarrollo del municipio de Tausa Cundinamarca (período 2020-2024)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.008Mb)
    Date
    2019-09-12
    Author
    Peña Ariza, Karen Julieth
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento, es una investigación, con base a un estudio de caso del municipio de Tausa-Cundinamarca, que tiene como objetivo abordar la problemática y situación ambiental del municipio, con base a un análisis documental amplio, por medio de 5 módulos de seminario de profundización de administración ambiental. Cada módulo (política y planeación ambiental, taller de legislación ambiental, gestión integral del recurso hídrico, modelo de uso y ocupación de territorio, geositematerritorio- paisaje (GTP) , modelación con diagramas de flujos y acumuladores (stocks and Flows)) propuso herramientas y conceptos metodológicos, que permitiera proponer una estrategia ambiental en el marco de plan de desarrollo municipal 2020-2024, con base a proyectos enmarcados en tres líneas estratégicas, las cuales fueron: territorio, biodiversidad, y servicios eco sistémicos, con el proyecto de crear un sistema de áreas protegidas municipal (Simap-Tausa); territorio y sistemas productivos sostenibles, con el proyecto de, utilizar herramientas de manejo de paisaje (HMP-Tausa); territorio y vulnerabilidad climática, con el proyecto de acuerdos recíprocos por el agua (ARATausa). Cada uno de ellos, tienen como común denominador, la gestión integral del territorio, con enfoque de sostenibilidad. Cada proyecto, cuenta con un resumen, un planteamiento de problema, población o territorio beneficiado, objetivos, estado del arte, justificación, metodología, resultados esperados, indicadores, meta, cronograma y un presupuesto. Finalmente se llega a una serie de conclusiones y recomendaciones globales encaminadas a contribuir al ejercicio investigativo de la estrategia ambiental municipal.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6657
    Collections
    • Administración Ambiental [217]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Formulación de un sistema de gestión ambiental conforme a la ISO 14001:2004 para la EDS Combustibles Mogue 

      Bustos Parra, Lina Johana (Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-31)
      Este proyecto tiene como objeto aplicar los requisitos necesarios para implementar un buen sistema de Gestión Ambiental aplicados a las Estaciones de Servicio – E.D.S -, tomando como referencia la Norma internacional ISO ...
    • Elaboración plan de manejo ambiental para la perforación del Pozo Colombina 2 en el Campo Balcón del contrato de la Asociación Palermo - Departamento del Huila 

      Roa Salazar, Camilo Hernando (2007)
      El proyecto de grado denominado “ Elaboración del Plan de manejo ambiental para el pozo Colombina-2” se desarrollo en el departamento del Huila a través de la empresa de consultoría ambiental Recuperam Ltda contratista ...
    • Formulación e integración del sistema de gestión ambiental al SGC para la empresa Tecnoclean enfocados en las normas 14001:2004 y 9001:2008 

      León del Río, Diego Ernesto; Maldonado Suárez, Jonathan (Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-31)
      En este trabajo de grado se formula un Sistema de Gestión Ambiental y su integración con el Sistema de Gestión de Calidad existente. Se requirió elaborar una revisión ambiental inicial el cual permitió determinar el estado ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes