- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Propuesta ambiental para el plan de desarrollo del municipio de La Calera, Cundinamarca para el período 2020-2024.

View/ Open
Date
2019-09-09Author
González Rodríguez, Diego Andrés
Salinas Caicedo, Erika Alexandra
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento reúne un trabajo conceptual, metodológico, analítico y de diseño de las
competencias adquiridas de administración ambiental, enfocados al desarrollo de la propuesta
ambiental para el municipio de La Calera, que permita fortalecer, diseñar, implementar y evaluar
las estrategias de mitigación y compensación del ecosistema, que proyectarán a La Calera como
un territorio apropiado y con un desarrollo sostenible en su día a día.
El municipio de La Calera, se encuentra en la provincia del Guavio, cuenta con una alta
importancia hídrica y ecológica del departamento de Cundinamarca, dado que sus cuerpos de
agua abastecen las necesidades de varios municipios circundantes, cuenta con ecosistemas de sub
páramo y bosque alto andino, que presenta conflicto de uso de suelo por actividades
agropecuarias y actividades de urbanización en áreas destinadas a desarrollo productivo o áreas
protegidas, convirtiéndose como causas directas de la contaminación de los recursos naturales
del municipio; con la revisión de información de los problemas ambientales del municipio se
hace evidente la necesidad de una estrategia integral que permita mejorar la calidad ambiental y
así mismo la calidad de vida de los habitantes del municipio, asegurando una correcta dinámica
integral.
La investigación se desarrolla en 5 capítulos que abordan los principales problemas ambientales
de La Calera, establecidos de la siguiente manera; en el capítulo 1: se establece el marco de
referencia y se abordan, el planteamiento del problema y los objetivos de la investigación, en el
capítulo 2: se tiene una caracterización ambiental del municipio teniendo donde se identifican las
principales problemáticas; en el capítulo 3: un análisis normativo ambiental del municipio
enfocado a las problemáticas identificadas; en el capítulo 4: se establece un estrategia que
permita la gestión integral del recurso hídrico del municipio desde un enfoque holístico; en el
capítulo 5: se determina un modelo de flujos y acumuladores que permita identificar la
afectación de los recursos hídricos de las cuencas del municipio de La Calera; en el capítulo 6:
partiendo de las problemáticas identificadas y planteadas en los capítulos anteriores se
establecerá un modelo de uso y ocupación que permita al municipio de La Calera un desarrollo
integrado del territorio, lo cual se determina mediante la metodología GTP (Geo sistema –
Territorio - Paisaje); todo lo anterior para establecer una propuesta integral para el Plan de
Desarrollo Municipal en el periodo 2020-2024.
Collections
- Administración Ambiental [227]
The following license files are associated with this item: