- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Elaboración de propuestas ambientales para el plan de desarrollo del municipio de Guaduas Cundinamarca período 2020-2024

View/ Open
Date
2019-09-02Author
Guerrero Parada, Javier David
Lozano Pérez, José David
Metadata
Show full item recordAbstract
La contaminación del recurso hídrico y el deterioro de áreas de interés ambiental para la protección de cuerpos de agua es un hecho que se presencia en el municipio de Guaduas, Cundinamarca, como consecuencia de distintas causas, entre ellas; el vertimiento de aguas residuales domiciliarias al cuerpo hídrico sin previo tratamiento, dentro del área de la reserva forestal protectora de la cuenca del rio san francisco se realizan actividades de agricultura que atentan contra la conservación de recursos naturales y la falta de coordinación interinstitucional para la protección de la ronda del río San Francisco.
Para la elaboración, del documento, se adquirió información primaria y secundaria mediante visitas técnicas, trabajo de campo, entrevistas a servidores públicos, servidores privados y habitantes del municipio, recopilación de información por medio digital y presencial en las entidades gubernamentales. Una vez adquirida la información se elaboró un diagnóstico de la situación, para cumplir con los requerimientos de los objetivos planteados en el documento. A su vez se realizó el levantamiento cartográfico y el planteamiento de un diagrama de acumuladores con el fin de recopilar la información para facilitar su comprensión desde un contexto visual. Por último, se procede a formular 3 propuestas ambientales que puedan integrarse en el plan de desarrollo del municipio de guaduas para el periodo del 2020-2024.
Ya una vez desarrollada la recopilación de información, para la caracterización y evaluación ambiental del municipio, se hizo un estudio sobre los antecedentes de dicho problema, para ello se inicia con el levantamiento de la normatividad de cada causal, investigando el marco legal a nivel nacional, regional, departamental y municipal con el fin de establecer las normas que impiden del desarrollo de las problemáticas.
Seguido de esto se aborda la gestión integral del recurso hídrico, para la obtención de herramientas e instrumentos que ayudaran a dar posibles soluciones de los problemas, adquiriendo pilares fundamentales como que el agua es la base principal para la planeación de un territorio, con el fin de tener un ambiente sano. Al término de la gestión integral del recurso hídrico, se empieza a analizar las dinámicas de planeación del municipio, con el fin de entender la integración de factores que componen un territorio, otorgándonos una visión integra de como poder abordar las problemáticas.
Al finalizar el estudio de los antecedentes teóricos, institucionales y legales de cada causal se inicia con la elaboración de las propuestas para abordar los problemas con el objetivo de darles solución, mitigar los impactos ambientales o prevenir que se agranden, proponiendo proyectos ambientales los cuales puedan ser implementados en el plan de desarrollo del periodo 2020-2024 del municipio.
Collections
- Administración Ambiental [227]
The following license files are associated with this item: