- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Estrategia para la alimentación escolar en las instituciones educativas oficiales del Departamento del Casanare

Date
2019-11-22Author
Duarte Bohorquez, Zulma Cristina
García Berrio, Lindon Galo
Hernández Hernández, Lucy Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Velosa García, Marcela / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto Estrategia para la Alimentación Escolar en las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento de Casanare, nace como una iniciativa a la inasistencia de estudiantes a las aulas de los planteles educativos, para lo cual la Gobernación del Casanare realizo una serie de estudios que permitieron determinar que una de las causas de esta deserción era la carencia de una ración alimentaria que proporcionara los nutrientes necesarios para poder atender las clases con atención. Estas aportan una nutrición básica equivalente al 20% - 35% de las necesidades diarias de calorías y nutrientes, establecidas para este grupo, en las “Recomendaciones diarias de calorías y nutrientes para la población colombiana”. El proyecto se ajusta a los lineamientos técnicos administrativos y estándares del programa de alimentación escolar – PAE.
La implementación de la estrategia de “ Fortalecer y sostener la permanencia de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo mediante el suministro de alimentación escolar y hábitos de vida saludable y nutricional” permite brindar un suministro organizado de alimentos con calidad e inocuidad a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes matriculados en las instituciones educativas que tenga el aporte nutricional establecido en las minutas patrón del MEN según el complemento seleccionado, con el fin de mejorar el desempeño académico y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.
El proyecto se sustenta en el programa de alimentación escolar (PAE), se prestará en sesenta (60) instituciones educativas con 430 sedes educativas ubicadas en el área rural del departamento de Casanare, con el Suministro de 13854 raciones de almuerzos durante 180 días escolares a los 13854 estudiantes matriculados en instituciones o centros educativos oficiales, como complemento a la alimentación recibida en el hogar. Se hará a través de la provisión de complemento alimentario consistente en una ración preparada en sitio modalidad almuerzo, para estudiantes matriculados según los criterios de focalización.