- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Financiera
- View Item
Aplicabilidad de una plataforma digital, donde se presente un portafolio de productos bovinos para obtener inversión mediante el Crowdfunding

Date
2019-09-07Author
Céspedes Rodríguez, Juán Sebastián
Zabala Aguja, Jairzhiño
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Romero Perdomo, Jaime Adolfo
Metadata
Show full item recordAbstract
El sector agropecuario colombiano conocido como una de las principales despensas agrícolas Latinoamericanas, fuente productora de alimentos y de materias primas para la agroindustria nacional e internacional cuenta con gran representación entre las cadenas de comercialización de valor y de suministros, articuladas entre sí en la actualidad para generar valor al sector, pero a diferencia de otros sectores económicos se enfrenta a grandes necesidades debido a la poca oferta que se tiene por parte del sector bancario y de crédito, esto ha creado nuevas oportunidades en busca de alternativas económicas y financieras para impulsar un sector con grandes oportunidades.
Las nuevas tendencias en cuanto a la tecnología e innovación se hacen participes de manera directa en la búsqueda de los beneficios que tiene la parte digital y tecnológica; partiendo del contexto real, permiten mejorar el desarrollo, la productividad y la sostenibilidad de los sectores económicos en especial el agropecuario, ofreciendo soluciones reales a las exigencias y el incremento de la demanda de alimentos que se vive en la actualidad a nivel mundial con la ayuda de las cadenas de bloques y el análisis de los datos históricos.
El panorama es cada vez más exigente para los productores agropecuarios nacionales, buscando incentivar el sector con inversiones y prácticas de sostenibilidad que generen rentabilidades y se vuelvan cada vez más atractivas las innovaciones financieras como las economías colaborativas. Estas se encuentran haciendo hincapié en los inversionistas quienes creen en el sector, buscando vincular al productor y al consumidor como agentes directamente responsables empoderados de sus actividades económicas.
En la actualidad se observan nuevas tendencias de producción y de consumo donde los consumidores optan cada vez más por obtener toda la información y trazabilidad de los productos, buscando nuevas alternativas de compra y de pago, mediante plataformas digitales que no generan un proceso inflacionario de los productos comprados por la larga cadena de comercialización a la que está sujeta el sector, por el lado de los productores se observan nuevas alternativas y oportunidades de inversión con la implementación de CTI ”CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVAVION” para optimizar los recursos y cadenas de comercialización que generen valor.
De acuerdo con lo anterior, este proyecto se basa en la aplicabilidad de una plataforma digital, donde se presente un portafolio de productos Bovinos para obtener inversión mediante el Crowdfunding, con el fin de que los productores no se apalanquen con una entidad financiera, sino que lo realicen por medio de un modelo de financiación moderno y sin necesidad de que los agricultores contraigan una deuda. Además de esto, la plataforma web esta soportada en herramientas financieras como el análisis de los riesgos mediante el modelo RISICAR
En efecto, la funcionalidad de este aplicativo web se creó desde cero, basada en la necesidad real, que afrontan los agricultores, es por ello, que cada una de sus bondades está adecuada a la actividad que ejerce el productor. Así mismo, como el aplicativo es un modelo replicable, la mejora continua servirá para ampliar su capacidad y flexibilidad de los proyectos de inversión, como lo realizan otras plataformas, haciendo que tenga un mayor impacto social y económico, para el aprovechamiento de los recursos.
Collections
The following license files are associated with this item: