- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Creación de empresa especializada en la disposición de residuos de “drywall” - Bogotá

View/ Open
Date
2019-08-30Author
Peña Mejía, Leidy Katherin
Aldana Espinosa, Luis Alejandro
Aragón Martínez, Luis Fernando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Vargas García, Luis Eduardo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto corresponde a la creación de la empresa TCA Soluciones Ambientales SAS, en
la Ciudad de Bogotá D.C., como una idea de emprendimiento para lograr el sostenimiento
económico de la empresa, la generación de empleo de calidad y la contribución al medio
ambiente realizando el recibo de los residuos de drywall producidos por los constructores y
realizando la debida disposición, haciendo la correspondiente selección, trituración y
recuperación de la materia prima de las láminas de yeso. Se desarrollará en siete meses con una
inversión inicial de $552.104.123 en adecuación de infraestructura, implementación del proyecto,
equipos y maquinaria necesaria para realizar el recibo y buena disposición a 3.798.625 kg de
residuos de drywall y la recuperación de 1.139.588 kg de yeso por año. Esta adecuada
disposición de residuos y la recuperación del yeso, disminuirá la explotación de las canteras a
cielo abierto y contribuirá a la disminución del calentamiento global, además aumentará la
economía circular del país que se propone implementar el Estado, según el CONPES 3874 de
2016, al originar la Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos. The project corresponds to the creation of the company TCA Soluciones Ambientales SAS,
in the City of Bogotá D.C., as an enterprise idea to achieve the economic support of the company,
the generation of quality employment and the contribution to the environment by receiving the
drywall waste produced by the builders and making the appropriate disposal, making the
corresponding selection, crushing and recovery of the raw material of plaster sheets. It will be
developed in seven months with an initial investment of $552.104.123 in infrastructure
adaptation, project implementation, equipment and machinery necessary to carry out the receipt
and readiness to 3.798.625 kg of drywall waste and the recovery of 1.139.588 kg of gypsum per
year. This adequate disposal of waste and the recovery of gypsum will reduce the exploitation of
open pit quarries and contribute to the reduction of global warming, It will also increase the
circular economy of the country that the State intends to implement, according to CONPES 3874
of 2016, by initiating the National Policy for Integral Solid Waste Management.