- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Maestría en Gestión de Redes de Valor y Logística
- View Item
Propuesta de Gestión de Compras Administrativas para la Compañía Colmedica Medicina Prepagada Medicina Prepagada

View/ Open
Date
2018-05-28Author
Valencia Quejada, David Alonso
Robayo Salgado, Ingrid Lorena
Parraga Moreno, Juan Gabriel
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Castrillón Dussán, Robert Miguel / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
En este mundo globalizado, se ha hecho necesario implementar e indagar en nuevas
metodologías que permitan a las organizaciones ser más competitivas, productivas y eficientes
en sus operaciones con el fin de brindar altos estándares de servicio a los clientes.
De acuerdo a lo anterior Colmedica Medicina Prepagada, es consciente de la necesidad de
ser una compañía globalizada, competitiva y a la vez buscar la calidad en sus procesos, este
trabajo es una exposición del diagnóstico de la situación actual de la organización y de los
pasos que se deben realizar para cumplir con los requisitos establecidos por la compañía y
generar un proceso de adquisiciones centralizados.
Posteriormente y gracias al diagnóstico empleado, el personal de Colmedica Medicina
Prepagada, puede determinar las falencias y oportunidades que posee en sus procesos de compra.
En los que adicionalmente se proporcionó a la Compañía un nuevo procedimiento y proceso para
desarrollar con efectividad sus actividades de compras con el fin de centralizar sus operaciones.
Todas las recomendaciones y análisis generados en el documento se ajustan a la realidad
profesional y financiera de la Compañía, este manuscrito presenta la propuesta para el modelo
de gestión de compras en Colmedica Medicina Prepagada, el cual busca optimizar los procesos
de compra de la organización e implementar lineamientos y métricas que permitan mejorar las
actividades de adquisición.
El proyecto desarrollado busca brindar un ahorro al área de estudio, como valor agregado se
investigan modelos de compras de clase mundial con el fin de determinar cuál es el modelo que
más se acopla a la Compañía y por consiguiente mejorar las actividades en materia de compra.