- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Mejoramiento del ambiente de aprendizaje en soldaduras industriales en el sena sede Sibaté

View/ Open
Date
2014-04-08Author
Gómez Gualtero, Angie Lizeth
Agudelo Forero, Oscar Javier
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Velasco Rojas, Edgar Jairo
Metadata
Show full item recordAbstract
Este documento ilustra el planteamiento de un proyecto dirigido a los aprendices SENA en el área de soldaduras industriales el cual busca mejorar las condiciones para el aprendizaje, la capacitación y la certificación tanto del espacio de entrenamiento como de los instructores a cargo de la formación.
Para el desarrollo de este documento se tienen en cuenta los parámetros de la gerencia de proyectos bajo el estándar Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía PMBOK®). Quinta edición, asignando una planeación al proyecto que incluye las 10 áreas del conocimiento establecidas más cuatro líneas base, un plan de mejora continua y una sección de requisitos generales.
En el capítulo uno se ilustra claramente los antecedentes del problema los cuales están cimentados en la problemática educativa pública en general de la nación y para el caso de este proyecto en el municipio de Sibaté. Las malas prácticas de manufactura, la informalidad y la mano de obra no calificada son las causas principales que originan la necesidad para este proyecto.
En el capítulo dos, se hace el análisis del aporte a las metas del milenio, enfocando la importancia del proyecto en la protección al medio ambiente (Meta 1) y en la erradicación de la pobreza (Meta 7) al incluir en la planeación y los estudios técnicos, equipos de alta tecnología que no solo protegen el medio ambiente, sino que hacen parte de la vanguardia tecnológica a nivel mundial.
En el tercer capítulo se ilustra la gestión del proyecto a través del planteamiento de los 16 planes subsidiarios y se hace necesario justificarlos por medio de la aplicación de las diez áreas del conocimiento actuales agregando las cuatro líneas base de alcance, tiempo, costo y calidad
En la parte final se anexan todos los documentos requeridos tales como la EDT, el diccionario de la EDT, el acta de inicio del proyecto, el diagrama de red y todas las matrices necesarias para la identificación de requerimientos, asignación de responsabilidades, verificación de sostenibilidad además de documentación para seguimiento y control del proyecto.
Collections
The following license files are associated with this item: