- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Financiera
- View Item
Estructura de modelo de negocio para el municipio de Chico-Perez -Nariño

View/ Open
Date
2019-07-04Author
González Palacios, Natalia
Fomeque Toca, Juan Camilo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ferreira Herrera, Diana Carolina / Tutora
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto nació gracias a una investigación realizada anteriormente por la
facultad de Arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia, la cual tiene como
objetivo el mejoramiento de las viviendas de los habitantes de la comunidad de Chico
Pérez ubicada en el municipio de Nariño. Gracias a ello, surge la necesidad de plantear
una solución para el financiamiento de este proyecto, y adicional a esto contribuir con la
base de la economía de esta región. Es allí, donde la facultad de Ingeniería Financiera de
la misma universidad decide iniciar un nuevo proyecto investigativo, el cual tiene como
objetivo estructurar un modelo de negocio, el cual le permita a esta población, administrar
y distribuir de una forma adecuada los recursos provenientes de las actividades diarias de
la comunidad. Para dar cumplimiento a este objetivo, se realizó una caracterización de los
productos provenientes de la comunidad, y así determinar cuáles de estos representan un
potencial para la comercialización y transformación, reconociendo de esta forma, el nicho
de mercado al cual va direccionado el proyecto.
Por otra parte, también se realizó un análisis poblacional con el fin de argumentar, cuál es
el modelo de negocio pertinente que se acople con las características y necesidades de los
habitantes de Chico Pérez, mitigando el riesgo de la no ejecución del proyecto. Por último,
surge la estructura de un modelo económico, acorde a las características y necesidades de
la comunidad, aportando al cumplimiento del objetivo principal, de mejora de condiciones
básicas de los habitantes de Chico Pérez. This project was born thanks to a research carried out previously by the
Faculty of Architecture of the Piloto University of Colombia, which has as
objective the improvement of the houses of the inhabitants of the community of Chico
Pérez located in the municipality of Nariño. Thanks to this, the need arises to raise
a solution to finance this project, and in addition to this contribute to the
base of the economy of this region. It is there where the Faculty of Financial Engineering of
the same university decides to start a new research project, which has
objective to structure a business model, which allows this population to manage
and appropriately distribute the resources from the daily activities of
community. In order to fulfill this objective, a characterization of the
products from the community, and thus determine which of these represent a
potential for commercialization and transformation, thus recognizing the niche
market to which the project is directed.
On the other hand, a population analysis was also carried out in order to argue, what is
the relevant business model that matches the characteristics and needs of the
inhabitants of Chico Pérez, mitigating the risk of not executing the project. By last,
the structure of an economic model arises, according to the characteristics and needs of
the community, contributing to the fulfillment of the main objective, to improve conditions
basic of the inhabitants of Chico Pérez.
Collections
- Ingeniería Financiera [176]