Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Identificación de causas de deforestación en área de influencia del municipio de Uribe en el departamento de Meta

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (4.193Mb)
    Date
    2017
    Author
    Gómez Ríos, Ángela Patricia
    Rodríguez Triana, Eder Fabián
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ramírez Cano, Claudia Mayelly / Director
    Peñarete Lugo, Andrés David / Co-Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el boletín octavo de Alertas Tempranas por Deforestación del IDEAM, se identifica el municipio de Uribe en el sexto lugar para el año 2016 dentro de los veinticinco municipios más deforestados en Colombia. Uribe tiene una localización geográfica estratégica como corredor ecológico, conectando los parques nacionales naturales Sumapaz, Sierra de la Macarena, Tinigua, y los Picachos. Dada la importancia ambiental que tiene el territorio, se muestra un interés en investigar la transformación del uso del suelo que causa la deforestación. Se inicia la investigación con información de las dinámicas demográficas, ambientales, socio-culturales y político administrativo del territorio. Luego se identifican los actores locales que demuestren un interés hacia el proyecto de estudio, con el fin de desarrollar un taller con participación comunitaria donde los conocimientos del territorio contados por sus pobladores son la base de la línea de investigación, para esto se desarrolla la metodología por cartografía social y se contrasta con la información espacial generada por las imágenes Landsat 7 y 8 con la metodología de análisis Multitemporal. Con el desarrollo de las metodologías se obtiene la identificación de causas de deforestación en el área de influencia del proyecto, para proponer alternativas de uso sostenible enfocadas en las buenas prácticas de la gestión forestal que tienen como finalidad brindar un conocimiento hacia la comunidad local que son parte de un objetivo global que es fortalecer la conservación de los bosques.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6135
    Collections
    • Administración Ambiental [217]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes