- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Sistemas
- View Item
Aplicativo web para la gestión de proyectos de desarrollo de software académico usando Kanban - Proyectágil

Date
2017Author
Romero Portillo, Jonnathan
Guerrero Mairongo, Luis Carlos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Forero Soto, Elkín Oswaldo
Metadata
Show full item recordAbstract
Dado el auge de las TIC se quiere integrar una herramienta web que permita de manera fácil y ágil el desarrollo de proyectos de software utilizando algunas metodologías agiles. El aplicativo se crea con el propósito de establecer una solución, que promueva mejorar la gestión, seguimiento y desarrollo de los proyectos de desarrollo de software académico, esta necesidad se ha convertido en un problema que llega a afectar diferentes aspectos, en los que su principal inconveniente, es el de no tener de manera conjunta las tareas y entregas generadas del proyecto.
En la actualidad, las plataformas web para para la gestión, seguimiento y desarrollo de software se hacen necesarias para algunas instituciones de educación superior para realizar seguimiento a las actividades de los estudiantes y procurar unos mejores resultados.
La tendencia por mejorar cada vez un producto de software, nos impulsa a mejorar los procesos efectuados durante el desarrollo del proyecto. De este modo, debe existir un orden antes de dar inicio al desarrollo de un proyecto teniendo en cuenta estos aspectos básicos como lo son: análisis, planificación y preparación de las herramientas que se van a utilizar en el proyecto. Debido a lo anterior se genera el aplicativo web para la comunidad académica o personas externas vinculadas en el ámbito académico. Por ello este trabajo trata de mejorar la gestión, seguimiento y minimizar el uso del papel, por medio de una plataforma web, donde la comunidad académica lograra ingresar de manera fácil.
La investigación de este tema se realizó en la Universidad Piloto de Colombia seccional del Alto Magdalena ubicada en el departamento de Cundinamarca, municipio de Girardot , enfocados en el programa de ingeniería de sistemas, en el análisis y desarrollo de los procesos actuales de la misma, se evidencia la falencia en la gestión y seguimiento a los proyectos académicos al momento de generar las entregas en el plazo estimado, lo cual es importante al momento de avanzar con el proceso de un proyecto de desarrollo de software académico.
Como efecto para la creación de la herramienta, se basa en la necesidad que se evidencia durante el proceso de las asignaturas de la carrera, puntualmente ingeniería de software donde se da inicio al desarrollo de los proyectos de software académicos. Pero teniendo en cuenta la necesidad del uso de dispositivos tecnológicos, el auge de las herramientas electrónicas, que permite a los estudiantes y docentes tener mayor interactividad y acceso a la información de manera inmediata.
Para obtener como resultado una solución, se debe trabajar el problema desde diferentes aspectos, para minimizar los inconvenientes presentados a futuro para así lograr mejorar la gestión de proyectos y optimizar los procesos que actualmente no se encuentran sistematizados. De esta manera que la metodología kanban que su objetivo es permitir que dicha solución del aplicativo web se adapte conforme a las necesidades evidenciadas durante el proceso y con el pasar del tiempo.
Collections
- Ingeniería de Sistemas [233]
The following license files are associated with this item: