- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Financiera
- View Item
Aplicación de las técnicas de Markowitz para la elaboración de portafolio de productos agrícolas (frutas)

Date
2017-02Author
Bedoya Triana, Wendy Vanessa
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Pérez Peña, Rodrigo
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de investigación denominado APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE MARKOWITZ PARA LA ELABORACIÓN DE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS (FRUTAS), se realizó para medir las diferentes variables que afectan el mercado agrícola, particularmente el de las frutas, sobre la base del modelo de Markowitz, de tal forma que permita identificar las condiciones favorables para desarrollar una actividad de mercadeo optimizada, permitiendo mejorar la toma de decisiones, facilitar la inversión, y en consecuencia, aumentar el nivel de confianza sobre los inversionistas. Se empleó el enfoque CUALI–CUANTITATIVO aplicando los diferentes procedimientos matemáticos y estadísticos, contemplados en el modelo de Markowitz; adicionalmente se utilizaron las técnicas de muestreo, para la recolección de la información registrada en la base de datos de corabastos; a fin de determinar tendencias y comportamientos del mercado de las frutas; El trabajo se fundamentó en establecer mecanismos de comercialización que le permitan al inversionista de este tipo de productos agrícolas determinar cuál sería la mejor alternativa para maximizar sus utilidades con mínimo riesgo. Mediante un análisis detallado de los diversos factores que condicionan el mercado de frutas en el centro de comercialización Corporación Abastos Bogotá, CORABASTOS; para de esa forma determinar la diversificación de los productos que brindarían más rentabilidad en el portafolio de frutas. Mediante las técnica de la investigación cualitativa se realizaron a través sondeos de opinión con personas de amplia trayectoria en la comercialización de las frutas en CORABASTOS, además de la información obtenida en los boletines de control de precio de Corabastos; como técnica cuantitativa se implementó el análisis estadístico, que permitió establecer seleccionar de una subjetiva la muestra de las diez frutas de mayor consumo, y se aplicó a estas la técnica de Selección de Cartera de Markowitz, para llevar a cabo la construcción del
portafolio, identificando cuales son las frutas que dan un mayor rendimiento en el mercado agrícola, son las siguiente frutas; lulo, mora, banano, manzana, guanábana.
Collections
The following license files are associated with this item: