- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Sistemas
- View Item
Sistema de información integral para el manejo del impuesto de industria y comercio, y desarrollo del módulo interactivo a tráves de la página web del municipio del Espinal
Date
2008Author
Gómez Gómez, Carlos Alberto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Medina de Gómez, Gloria
Montoya Alvarez, Alexander
Metadata
Show full item recordAbstract
Industria y comercio y complementarios hace de parte de la tesorería,
un área de carácter técnico de la Alcaldía de El Espinal, cuya actividad
esta orientada a fortalecer los procesos de desarrollo empresarial y los
niveles de los contribuyentes del municipio de El Espinal.
El recaudo de impuestos de la alcaldía de el Espinal – Tolima en la
actualidad, tiene un manejo de modo manualizado, así se ha manejado
durante años; con el creciente mercado de herramientas que mejoren la
administración de la información; ha surgido una necesidad de poder
dar cambios a ese manejo obsoleto, pero en el caso de la Alcaldía de El
Espinal, ha sido funcional y bien organizado; pero con el pasar del
tiempo podría ser inseguro para la misma alcaldía.
La implantación de un sistema de información que mejore la
administración de la información, es el objetivo principal de este
proyecto, de la mano con una buena tecnología de bases de datos; ya que
es la solución a nivel empresarial, como a nivel tecnológico y de manejo
de recursos de manera automatizada.
En el desarrollo del documento base de nuestra investigación y
problema por solucionar, se irán enunciando y haciendo énfasis en las
diferentes fases de la metodología estructurada que se utilizara en el
desarrollo del sistema de información integral, ya que esta por su
facilidad de aplicabilidad a cualquier proyecto; le permite ir
desarrollando, y corrigiendo errores; garantizando la factibilidad del
software a implementar; estas fases son; la fase de planeación y de
elaboración, fase de análisis(1), fase de diseño(1), fase de
construcción(1), fase de análisis(2) y fase de diseño(2).
La seguridad en la información del software para industria y comercio y
complementarios, puede ser un problema tanto, para nosotros los
desarrolladores, como para la alcaldía y el municipio en si, hay que
ajustar un modelo de seguridad excelente, que nos permita la
factibilidad de la información de este software.
Collections
- Ingeniería de Sistemas [233]
The following license files are associated with this item: