- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Sistemas
- View Item
Análisis y diseño de una red lan para la bodega alterna y oficinas de la empresa Danny venta directa S.A.

View/ Open
Date
2013Author
Correa Cortés, Hair Diyosset Fernando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Lozano Carvajal, Juán Jairo
Metadata
Show full item recordAbstract
A medida que avanzan y evolucionan las redes de datos se ha
demostrado la importancia de estar en constante comunicación y se ha
visto la necesidad de compartir información entre computadoras sin
usar medios magnéticos, los usuarios siempre desean tener acceso a
esta información desde su trabajo en redes locales, desde sus hogares o
cualquier parte del mundo, es por esta razón que las redes de datos
tienen como principal objetivo ofrecer accesibilidad inmediata y al
mismo tiempo protección de información y de su red.
Existen diferentes factores el cual deben estar presentes al momento
de analizar, diseñar e implementar una red, una de ellas y la más
importante es ofrecer a los usuarios alta confiabilidad de que sus datos
están a salvo sin importar daños físicos o lógicos de la red, por esta
razón a diario se ejecutan backups de toda la información de los
usuarios en caso de pérdida, de que usuario elimine completamente un
archivo por error o de sabotaje laboral, también se debe tener en
cuenta que no se usaran medios magnéticos para reproducir, copiar o
pasar algún archivo por razones de seguridad y prevención de
reproducción de algún archivo malicioso en la red local que pueda
afectar el óptimo funcionamiento de la misma. Para lograr compartir
información entre departamentos de la misma empresa se tendrá un
servidor dedicado, dicho servidor podría tener diversas carpetas cada
una con permisos dedicados a ciertos usuarios y una carpeta temporal
donde todos puedan ver, copiar, pegar, eliminar y modificar archivos
compartidos.
Para el análisis y diseño de esta red local (LAN) se mantuvo un orden
explícito de investigación, la primera de ellas fue el análisis de temas
específicos y enfocados a redes LAN, consultas bibliográficas, trabajo de
campo con Ingenieros expertos en el campo de redes, después de todo
este análisis y estudio se llegó a la conclusión de ofrecer una solución
basada en una topología tipo árbol, por su viabilidad y ventajas que se
adaptan a la solución que se requiere.
Su principal ventaja es mantener activo la mayor cantidad de puntos en
la red frente a un daño, en cualquier caso de daño físico o lógico de un
equipo solo se verá afectado ese equipo, o en caso de daño de un subsegmento
de la red solo se verá afectado ese sud-segmento dejando en perfecto funcionamiento los otros nodos, su arreglo y reconfiguración en
caso de daño es fácil.
Con esta topología y sus ventajas la red cableada solucionara diversos
problemas que están enlazados en un problema general el cual se
mencionara en el desarrollo de este proyecto; otro punto para resaltar es
que se podrá ofrecer servicios WEB, se implementara por primer vez dos
portales uno de ellos dedicado a capacitaciones al personal de la
empresa y el otro portal dedicado a realizar cuestionarios y pruebas de
admisión a nuevos aspirantes a trabajar en dicho empresa.
Finalmente en este documento se ilustraran los diferentes elementos
necesarios para el establecimiento de una comunicación basada en
redes Ethernet sobre el conjunto de protocolos T CP/IP junto a todo lo
concerniente a la implementación física y lógica necesaria para
establecer un canal de comunicación.
Collections
- Ingeniería de Sistemas [226]
The following license files are associated with this item: