- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería de Sistemas
- View Item
Análisis, diseño e implementación de un sistema de auditoria de transacciones para los motores de bases de datos MySQL, postgress, informix y oracle

View/ Open
Date
2009Author
Sanchez Espinosa, Marco Tulio
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Montoya Alvarez, Alexander
Metadata
Show full item recordAbstract
La implementación del sistema de auditoría se hace cada día más necesaria en
las organizaciones, las cuales son consideradas como parte fundamental del
control y movimiento de sus activos, no obstante, esto solo es reconocido cuando
nace la necesidad de implementar alguna solución a un problema presente o
futuro. Los sistemas son el estudio detallado de los procesos requeridos para el
logro de sus objetivos y metas de acuerdo a las necesidades establecidas.
La auditoria consiste en la revisión sistemática de una actividad, el control interno
de las organizaciones para así garantizar la integridad de su patrimonio, la
veracidad de su información y el mantenimiento de la eficacia de sus sistemas de
gestión, es decir, es un examen comprensivo de la estructura de una empresa, en
cuando a los planes y objetivos, métodos y controles, su forma de operación y sus
equipos humanos y físicos.
Esta investigación hace énfasis en la necesidad de establecer un nuevo sistema
de información de auditoría el cual permitiría reducir los costos y tiempos
requeridos para el control de la misma en la base de datos de la empresa,
eliminando el riesgo de la pérdida de los datos y sus procesos correspondientes.
El software de auditoría apelará el beneficio de interactuar con cualquier motor de
bases de datos siempre y cuando el motor posea con la opción de trigger en su
asistente, el cual es muy beneficioso para las empresas que lo adquiera por qué
no tendrá limitantes por el motor de base de datos que contenga la compañía. La
Informática hoy, está impulsada en la gestión integral de la empresa, y por eso
consta de unas normas y estándares propiamente informáticos. En consecuencia,
las organizaciones informáticas forman parte de lo que se ha denominado la
gestión de la empresa.
La gestión de una empresa se debe tener en cuenta la importancia de dar a
conocer en la organización, la complejidad propia de cada compañía. Esto implica
que, para la obtención de los objetivos que se persiguen, es necesario realizar
planificaciones que ayuden para alcanzar los resultados necesarios será
inexcusable seguir una trayectoria compuesta por una serie de pasos que debe
haber sido previstos y que se recorren en un orden determinado
Cabe aclarar que la Informática no gestiona propiamente la empresa, ayuda a la
toma de decisiones, pero no decide por sí misma. Por ende, debido a su
importancia en el funcionamiento de una empresa, existe la auditoria informática.
El término de auditoría se ha empleado incorrectamente con frecuencia ya que se
ha considerado como una evaluación cuyo único fin es detectar errores y señalar
fallas. Con el fin de precisar la información que realmente se requiere para resolver los
inconvenientes y compartirla con otras personas, es necesario determinar en un
informe que garantice la exactitud y correcta interpretación de las anotaciones
efectuadas de que datos se deben conseguir, donde se encuentran, como
agruparlas de manera lógica y se establece un procedimiento para facilitar su
captura, auditoria, almacenamiento y procesamiento, al igual que la entrega de la
información resultante.
Para finalizar el sistema de información de auditoria, es único presentando como
proyecto en nuestra universidad, permitiendo a los estudiantes a encaminarse en
diferentes visiones no exploradas anteriormente y logrando presentar mejoras en
un futuro a este proyecto.
Collections
- Ingeniería de Sistemas [233]
The following license files are associated with this item: