- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Implementación de modelo estructural de un puente a escala para ensayos no destructivos en el laboratorio

View/ Open
Date
2019Author
Rico Saldaña, Andrés Camilo
Suaza Hernández, Maria Angélica
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Penagos Cruz, Genaro
Del Rio, Juan David
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto se realizó, dada la importancia que tiene el objeto de conocimiento
del programa “infraestructura sostenible” y su objeto de aprendizaje de
estructuras. Dada la necesidad de fortalecer los procesos de simulación y los
procedimientos de cálculo y prácticas de laboratorio que junto al empleo de
programa especializados en estructuras, ofrezcan una visión más generalizada en
el tema de armaduras. El presente proyecto de grado consistió en la realización de
un modelo físico y matemático de una armadura o modelo estructural de un
puente. El modelo físico se elaboró en material de aluminio, y se llevó a cabo el
proceso el cálculo matemático mediante el método de nodos. Adicional nos
apoyamos modelando el puente en SAP 2000, con el fin de observar y analizar la
variación que pudiera presentar aplicando los dos métodos matemáticos.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: