- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Análisis del déficit cuantitativo de vivienda en el municipio de el Espinal

View/ Open
Date
2014Author
Acevedo Forero, Zirly Dayana
Alcalá Cartagena, Wilson
Castro Sandoval, Julieth Fernanda
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Defrancisco Larrañaga, Cesar Alfonso
Metadata
Show full item recordAbstract
En Colombia en promedio desde 2005 se forman al año 270 mil nuevos hogares que frente a una producción formal de vivienda de 150 mil unidades anuales no alcanza a cubrir la demanda actual. Aproximadamente 80 mil nuevos hogares no encuentran una oferta de vivienda apta.
En el municipio de El Espinal Tolima existen 76.226 habitantes y 18.910 hogares de los cuales 2.232 no cuentan con vivienda digna propia, estas cifras aclaran el problema de carencia de vivienda que existe en el municipio actualmente. Debido a esta situación hemos elaborado un análisis del déficit habitacional partiendo de sus causas y efectos principales generados a la población.
La investigación consta de ocho capítulos. En el primero se plantea la problemática con su respectiva descripción y se formulan algunas preguntas de investigación, en el segundo se presenta la justificación social del trabajo, en el tercero se plasman los objetivos a los cuales se dirige la investigación, en el cuarto capítulo se formula el marco de referencia conformado por el marco teórico, conceptual y legal. En el quinto capítulo de describe el diagnóstico del problema realizando la caracterización social de la población y de la zona afectada por el problema, en el sexto capítulo se describen los principales efectos que sociales que se generan en la población por la carencia de vivienda. En el séptimo capítulo se plantea las principales causas que ocasionan el déficit habitacional en la población. El octavo capítulo se describe las limitaciones del problema tomando como referencia el PBOT y el plan de desarrollo del municipio de El Espinal. Y finalmente se plantean las conclusiones y recomendaciones.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: