- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Entorno de vulnerabilidad aísmica de adificaciones históricas urbanas en el municipio de el Espinal - Tolima

View/ Open
Date
2014Author
Acosta Leal, Fernando
Cortés Ramírez, Yimy Alexander
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Gulfo Mendoza, Aldemaro Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
La historia ha demostrado con el tiempo la complejidad de la amenaza sísmica en el territorio Colombiano, la cual pueden ocasionar desastres de gran magnitud, pérdidas de vidas humanas, al igual que la destrucción de todo tipo de edificaciones, e incalculables perdidas económicas, entre otras consecuencias.
El estudio de vulnerabilidad sísmica, esta soportado en lo reglamentado en la normatividad sismo resistente, donde se dan las indicaciones para los estudios de vulnerabilidad de estructuras existentes, con el objetivo de examinar su desempeño ante la ocurrencia de movimientos telúricos y establecer si hay la necesidad o no de su reforzamiento, siguiendo los lineamientos, criterios y requisitos mínimos que se establecen en la NSR-10. La Constitución política de Colombia, se inclina por la protección de la vida, honra y bienes de los ciudadanos, particularmente ante el acontecimiento de un suceso sísmico.
En el marco anterior, el presente proyecto toma como centro de estudio las edificaciones que son patrimonios culturales o edificaciones históricas destinadas a prestar servicios en el municipio de Espinal, teniendo los siguientes objetivos:
a) Realizar una evaluación general del comportamiento sísmico de las estructuras destinadas a ofrecer sus servicios en el municipio de Espinal.
b) Proponer modelos analíticos-matemáticos del comportamiento sísmico de instalaciones representativas del conjunto de estructuras destinadas a ofrecer sus servicios en el municipio de Espinal.
c) Proponer una calificación general de la vulnerabilidad de las estructuras de las edificaciones históricas según lo obtenido en la selección de las edificaciones en el municipio de Espinal.
Para conseguir los objetivos propuestos tendrá como alcance el estudio de edificaciones históricas urbanas, las cuales brindaron, proporcionaron y ofrecen la formación, desarrollo y evolución del Municipio de El Espinal.
A partir de las antepuestas enunciaciones, el presente documento contiene la descripción de los procesos seguidos y la metodología aplicada para la ejecución del proyecto propuesto.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: