Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Tecnópolis, una visión desde la gestión ambiental urbana

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (232.4Kb)
    Date
    2003
    Author
    Ariza Cruz, René
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sáenz Zapata, Orlando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Un modelo de ciudad ha aparecido recientemente y está difundiéndose por el mundo: es la Tecnópolis. Su característica fundamental - para los círculos académicos especializados - es dedicarse a la producción de conocimiento y nuevas tecnologías que puedan venderse a los consumidores. La razón de ser de la Tecnópolis es, por tanto, económica. Este módelo de Tecnópolis bien puede llamarse “clásico”, entendiendo por esto que es el mas difundido. Condición esencial para su funcionamiento es la colaboración de la industria y los centros educativos o de investigación. Ambos trabajan mancomunadamente. Pero también existe otra aproximación a la relación conocimiento-tecnología-ciudad: aquella en la cual las tecnologías de vanguardia determinan en alto grado el funcionamiento de una ciudad y de la sociedad que la habita. A este otro modelo, el autor del presente trabajo también lo llamará Tecnópolis. La valoración ambiental de uno y otro modelo debe ir mas allá de los clichés convencionales, siendo uno de ellos el que pregona que toda tecnología de vanguardia es buena per se. Ello no es así. Una tecnología que penetra en una cultura tiene tanto efectos positivos como negativos. Es deber de los Gestores Ambientales entender a cabalidad las implicaciones que tienen esos modelos en la relación hombre-naturaleza.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5879
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes