Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Problemática ambiental en el borde urbano rural de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá D.C.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (641.8Kb)
    Date
    2005
    Author
    Cabrera Chaparro, Ana Carolina
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sáenz Zapata, Orlando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Localidad de Ciudad Bolívar, ubicada al sur-oriente de Bogotá es considerada como la cuarta Localidad de mayor ilegalidad en el Distrito; es un sector de extrema pobreza, con déficit en la prestación de servicios públicos, de accesibilidad y vivienda. El interés sobre el Borde urbano rural de Ciudad Bolívar radica en la importancia de presentar una de las problemáticas que aquejan esta Localidad; dos sectores, el urbano (Mochuelo Bajo) y el rural (Mochuelo Alto) aparentemente iguales pero cuya dinámica ha sido diferente, el primero que fue absorbido por lo urbano y el segundo que se resiste a seguir las dinámicas de la ciudad. Las posibilidades que tiene Mochuelo Bajo de acceder a servicios públicos, vías y equipamiento son mayores que las de Mochuelo Alto ya que se encuentra dentro del perímetro urbano. En este borde se observa el Asentamiento de población desplazada y marginada cuyas condiciones son precarias, ocasionando impactos sociales, culturales y ambientales negativos. Cada día son más las personas que llegan a este sector en este tipo de condiciones y no se ejerce control alguno, acrecentando la problemática. Las formas de vida urbana generan una tendencia dominante para el proceso de expansión de la ciudad ejerciendo presión sobre el territorio rural el cual tiende a ser subsidiario y subordinado de lo urbano. Por otra parte, en esta zona se desarrollan dos proyectos de gran envergadura como lo son El Relleno Sanitario Doña Juana y El Parque Minero Industrial de Mochuelo, los cuales generan grandes impactos a nivel físico-ambiental, socio cultural y económicos en la zona. El Distrito vuelca su mirada sobre el territorio rural como prestadora de servicios ambientales y agrícolas y es aquí donde se hace prioritario evidenciar la problemática actual presentada en este borde urbano-rural, donde la población que allí habita ha sido excluida de todos los niveles desarrollo y se han ocasionado grandes impactos al ambiente.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5869
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [162]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes