- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Elaboración de matriz de riesgos para la contratación de obra pública en los municipios de Influencia de la Universidad Piloto de Colombia Seccional Alto Magdalena

Date
2015Author
Doncel Sierra, Sandra Milena
Rojas Molina, Luisa Fernanda
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Barragán Alturo, Ancizar
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del presente trabajo es analizar los siniestros y herramientas existentes, con el propósito de estudiar los parámetros para clasificar y evaluar las condiciones de riesgo en la contratación de obra pública, debido a que la raíz de la actualización normativa en materia de contratación Estatal, se hace necesario evaluar la adecuada aplicación de procedimientos encaminados a garantizar que la contratación pública cumpla con su finalidad objetiva.
Se encontrarán definiciones básicas relacionadas con los siniestros y riesgos en obras públicas, la clasificación de estos riesgos y el instructivo para realizar una matriz de riesgos. La elaboración de matrices de riesgos es una metodología que permite identificar, valorar riesgos y emitir recomendaciones o medidas de control que ayudaran al contratista a minimizar o evitar que estos riesgos se materialicen en accidentes o en pérdidas materiales (daño a maquinarias equipos, instalaciones físicas) en el contrato de obra pública; así mismo, es de interés aportar estadísticas recientes sobre los siniestros que ocurren en los municipios de influencia de la universidad piloto de Colombia Seccional Alto Magdalena.
Es necesario establecer los indicadores de matrices de riesgos que se presentan continuos en una obra civil en la región y profundizar la indagación desde las perspectivas de un contratista a la hora de establecer un contrato con su respectiva póliza del estado, es un interés profesional. Estadísticas comparativas de siniestros, un breve manual de elaboración de matriz de riesgos en obra pública, matrices de riesgos comparativas con matrices elaboradas por contratistas en cada uno de los municipios aledaños a la Universidad Piloto de Colombia Seccional Alto Magdalena; se entregara un documento donde los contratistas puedan analizar cuáles son los riesgos en obra pública y de esta manera evitar el detrimento patrimonial del estado.
Al terminar esta monografía se pretende entregar a la comunidad un producto de investigación con elementos.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: