- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Técnicas básicas de trabajo seguro para la ejecución de obras civiles en la construcción de vivienda, para la región del Alto Magdalena Colombia

View/ Open
Date
2016Author
Díaz Galeano, Edisson Fabian
Quintero Montealegre, Lina Marcela
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Barragán Alturo, Ancizar
Rojas Bernal, Martha Isabel
Metadata
Show full item recordAbstract
La Universidad Piloto de Colombia - UPC Seccional Alto Magdalena comprometidos con la difusión de la cultura preventiva a través de la facultad de Ingeniería civil viene trabajando monografías documentales con los estudiantes de los seminarios de grado, dirigido a fomentar la práctica de la norma SYSO – 2012. En este marco, el trabajo que se desarrolla en el presente documento está dirigido al sector de la construcción de vivienda, cuya finalidad es la de diseñar una herramienta técnica, que permita el conocimiento del riesgo en el desarrollo de las actividades constructivas, de tal forma que se garantice la seguridad y el resguardo de la salud física de cada uno de las personas que participan de forma directa e indirecta en esta labor, utilizando para ello las medidas de control y protección necesarias.
Esto en razón a los múltiples accidentes laborales específicamente en el área objeto, observándose que se presentan accidentes por la carencia de guías prácticas en la manipulación y uso de equipos y herramientas tales como guantes, calzado, casco y gafas, la falta de inducción previa en la utilización adecuada de los elementos de protección personal (EPP) generando problemas de tipo respiratorio por la no utilización de tapa bocas, perdida o afectaciones en la vista por falta de la utilización de gafas de seguridad entre otras, y la deficiente señalización en obra. Que dan como resultado un incremento en la accidentalidad laboral correspondiente al 2,63%, con un descenso del orden del 0,73%, (INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL, 2016) índice demasiado bajo si se evalúa la representatividad que tiene la construcción de vivienda con respecto a las actividades constructivas en general.
La presente monografía se brinda como instrumento de consulta práctica para las áreas encargadas del manejo de personas de las entidades especializadas en la rama de la construcción de vivienda tanto públicas como privadas y de todo el personal vinculado con la actividad de construcción de vivienda. Esto será divulgado de acuerdo a las consultas pertinentes que realicen las empresas constructoras o personas vinculas a la construcción de viviendas.
Collections
- Ingeniería Civil [296]
The following license files are associated with this item: